Corte Suprema de Chile otorga arresto domiciliario a exfuncionario acusado de violación
El exsubsecretario de Interior de Chile Manuel Monsalve es escoltado por agentes policiales después de ser arrestado en el marco de una investigación por la presunta violación de una subalterna en Santiago, 14 de noviembre de 2024. (AP Foto/Esteban Felix. Archivo)
SANTIAGO (AP) — La Corte Suprema de Chile otorgó el lunes el beneficio de arresto domiciliario al exsubsecretario de Interior Manuel Monsalve, quien hace seis meses que se encontraba en prisión preventiva luego de ser imputado de los delitos de abuso sexual y violación de una subalterna.
“Se sustituye la prisión preventiva que actualmente pesa respecto del amparado, por la medida de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y arraigo nacional”, señaló la resolución de la Segunda Sala de la Corte Suprema en respuesta a la apelación de la defensa de Monsalve.
Monsalve, que se encontraba recluido en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber en Santiago desde el 19 de noviembre del año pasado, era el encargado de la lucha contra el crimen organizado hasta que renunció al cargo en octubre, cuando salieron a la luz las denuncias en su contra. Hombre cercano al presidente chileno, Gabriel Boric, su arresto fue un duro golpe para el gobierno de centroizquierda.
La investigación en curso tiene como fecha de cierre el 15 de junio.
La denuncia de la funcionaria sostiene que la agresión se produjo el 22 de septiembre de 2024 en un hotel de Santiago tras una cena en un restaurante del centro de la capital. Dos meses después la fiscalía formalizó la denuncia por dos delitos contre Monsalve; uno de violación consumada, el 22 de septiembre en una habitación del hotel, y otro de abuso sexual, en la mañana siguiente en el mismo local.
Monsalve, quien se arriesga hasta 15 años de cárcel, ha negado todas las acusaciones.
Al argumentar su decisión, la Corte Suprema, que había aceptado un recurso de amparo presentado por la defensa del exfuncionario, consideró que hubo falta de fundamentación en la decisión del tribunal que mantuvo la prisión preventiva y no se cumplieron mandatos recogidos en la Constitución y el código procesal.
Al conocerse la resolución del máximo tribunal, la candidata presidencial de derecha Evelyn Matthei reaccionó con dureza. “Lo único que hicieron costumbre fue la impunidad. Vergonzoso e indignante”, escribió la exalcaldesa de la comuna capitalina de Providencia en su cuenta de X. Matthei tiene 17% de intención de voto de cara a las elecciones de noviembre, en línea con el otro líder de la oposición derechista José Antonio Kast, según una encuesta publicada el domingo por el instituto Cadem.
Además del proceso penal contra Monsalve, la presunta víctima presentó en febrero una demanda contra el gobierno de Chile por negligencia y vulneración de derechos fundamentales a raíz del supuesto abuso sexual y violación por parte de su entonces jefe.