Alemania convoca al embajador chino tras empleo de láser contra un avión sobre el mar Rojo
BERLÍN (AP) — La Oficina alemana de Asuntos Exteriores informó el martes que ha convocado al embajador chino para protestar después de que un buque de guerra chino utilizara un láser contra una aeronave alemana en el mar Rojo.
La aeronave de vigilancia formaba parte de la misión de la UE Aspides, que pretende defender a los barcos civiles contra ataques de los rebeldes hutíes con base en Yemen. Fue atacada con un láser a principios de este mes “sin ninguna razón o contacto previo” por un buque de guerra chino que había avistado varias veces en la zona, según el Ministerio alemán de Defensa.
“Al usar el láser, el buque de guerra aceptó el riesgo de poner en peligro a personas y material”, indicó un portavoz del Ministerio de Defensa, que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con la política gubernamental.
El ministerio indicó que, como medida de precaución, se abortó la misión de la aeronave. Aterrizó de manera segura en la base en Yibuti y la tripulación se encuentra en buen estado de salud, señaló. La aeronave, operada por un proveedor de servicios comerciales civiles pero con participación de personal militar alemán, ha reanudado después sus operaciones con la misión de la UE en el mar Rojo, indicó el ministerio.
La Oficina alemana de Asuntos Exteriores expresó en una publicación en X que “poner en peligro al personal alemán y perturbar la operación es completamente inaceptable”.
Los portavoces de China no hicieron comentarios de inmediato el martes.
Esa misión de la UE solo defiende embarcaciones civiles y no participa en ningún ataque militar. La parte sur del mar Rojo se considera una zona de alto riesgo.
El martes, las autoridades informaron que los rebeldes hutíes de Yemen continuaron un ataque de varias horas dirigido a un buque de carga con bandera de Liberia en el mar Rojo, después de que el grupo afirmara haber hundido otra embarcación en un asalto que amenaza con renovar los combates en esta vital vía marítima.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.