Partido de centroizquierda aprueba coalición y allana camino de Merz para convertirse en canciller

El canciller de Alemania, Olaf Scholz (izquierda), del partido Socialdemócrata, y Friedrich Merz (derecha), líder de la Unión Democristiana, se saludan en un estudio de televisión antes de un debate electoral, en Berlín, Alemania, el 19 de febrero de 2025. (Fabrizio Bensch/Pool Foto vía AP, archivo)

El canciller de Alemania, Olaf Scholz (izquierda), del partido Socialdemócrata, y Friedrich Merz (derecha), líder de la Unión Democristiana, se saludan en un estudio de televisión antes de un debate electoral, en Berlín, Alemania, el 19 de febrero de 2025. (Fabrizio Bensch/Pool Foto vía AP, archivo)

BERLÍN (AP) — Los socialdemócratas de centroizquierda de Alemania han aprobado un acuerdo para unirse a un nuevo gobierno de coalición, allanando el camino para que el parlamento elija al líder conservador Friedrich Merz como nuevo canciller.

El partido del canciller saliente, Olaf Scholz, se unirá a una coalición liderada por la Unión Demócrata Cristiana de centroderecha de Merz y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana, que ganó las elecciones en febrero con un 28,5% de los votos.

Los socialdemócratas tuvieron su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial y fueron la tercera fuerza más votada con apenas un 16,4%. Pero los conservadores necesitan su apoyo para formar una mayoría parlamentaria sin la ultraderecha, Alternativa para Alemania, que fue segunda.

Los socialdemócratas sometieron el acuerdo de coalición alcanzado a principios de abril a una consulta online con sus más de 358.000 miembros, que tuvieron dos semanas para votar. La formación anunció el miércoles que el 56% de sus miembros participaron en la encuesta, de los cuales el 84,6% votó a favor.

El acuerdo otorga a los socialdemócratas los cruciales ministerios de Finanzas, Justicia y Defensa, entre otros. El bloque de la Unión de Merz ya había dado luz verde al pacto antes.

El parlamento se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como el 10mo canciller del país desde la Segunda Guerra Mundial.

La coalición tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico, aumentar el gasto en defensa, adoptar un enfoque más duro hacia la inmigración y ponerse al día con una modernización descuidada durante años. Alemania es la mayor economía del continente.

La coalición tiene una mayoría relativamente ajustada, con 328 de los 630 escaños del Bundestag.

La Unión y los socialdemócratas han gobernado juntos Alemania antes: una vez en la década de 1960 y en tres de los cuatro mandatos de la excanciller Angela Merkel, quien dirigió el país entre 2005 y 2021.