Votación en Buenos Aires pone a prueba el apoyo al presidente Milei en Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, vota durante las elecciones legislativas de Buenos Aires, el 18 de mayo de 2025. (AP Foto/Rodrigo Abd)
BUENOS AIRES (AP) — Buenos Aires votaba el domingo en unas elecciones locales que pondrán a prueba la fuerza política del presidente de Argentina, Javier Milei, mientras busca orientar a los conservadores tradicionales hacia su plataforma libertaria radical.
Los resultados de las elecciones podrían impulsar al partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las cruciales elecciones nacionales de mitad de período más adelante este año. Unas 2,5 millones de personas están habilitadas para votar el domingo, en las que la mitad de los 60 escaños legislativos están en juego.
Milei, un excomentarista de televisión conocido por sus furiosas diatribas contra la clase política argentina, fundó LLA hace solo cuatro años, atrayendo a un variopinto grupo de novatos políticos a su agenda anti-establishment.
Buscando utilizar una “motosierra” para recortar el gasto estatal con solo una pequeña minoría en el Congreso durante su último año y medio en el cargo —su partido posee solo el 15% de los escaños en la cámara baja y el 10% en el Senado— Milei se ha visto obligado a comprometerse con el expresidente Mauricio Macri, el heredero de una familia adinerada y la cara de la principal corriente política conservadora argentina.
Esa alianza incómoda se ha tambaleado en los últimos meses. Los dos han chocado por el esfuerzo de Milei para instalar a un juez envuelto en escándalos de corrupción en la Corte Suprema de Justicia, entre otras cosas.
La lucha de poder se agravó el domingo cuando el partido de Macri anunció que había presentado una denuncia ante el tribunal electoral de Buenos Aires por un video generado por inteligencia artificial y ampliamente difundido, en el que Macri anunciaba que su candidato se retiraba de la contienda e instaba a los votantes a apoyar al candidato de Milei.
Si bien el origen del video falso no estaba claro, Macri culpó a los partidarios de Milei de “romper todas las reglas del juego” y llamó a quienes promovieron el clip manipulado “un grupo de loquitos”.
Milei replicó que Macri “está hecho un llorón”.
“Que dejen de llorar, son de cristal”, dijo Milei a los periodistas, dirigiéndose a Macri, mientras este se dirigía a votar el domingo.
En Buenos Aires, el bastión de Macri, donde su partido Propuesta Republicana (PRO) ha gobernado ininterrumpidamente desde 2007, Milei parece decidido a aplastar por completo a su antiguo socio, dicen los analistas.
El gobierno necesita reclamar dominio y liderazgo, sobre todo el espectro del centro-derecha, de acuerdo con Juan Cruz Díaz, director general de la consultora política Cefeidas Group, en Buenos Aires.
En su mitin de cierre de campaña la semana pasada, Milei atacó al partido de Macri en una diatriba salpicada de improperios. “No voy a perder tiempo en describir todas las inconsistencias de los amarillos (como algunos llaman a los miembros del PRO) fracasados porque están peleando el cuarto lugar”, dijo el presidente a sus seguidores.
Eliminar al PRO en Buenos Aires señalaría un cambio importante en la política argentina, uno que ya está sucediendo en Estados Unidos, Europa y en todo el mundo, a medida que facciones cada vez más de derecha se abren camino en la corriente principal y ahogan las voces más moderadas.
Esto también consolidaría al partido de Milei como la principal alternativa a la facción populista de izquierda peronista del país, que ha gobernado Argentina, un país con problemas económicos, gran parte de las últimas dos décadas.
“Si Milei gana en la capital, tendrá un impacto simbólico muy fuerte”, señaló Orlando D’Adamo, director del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano en Buenos Aires. “Si el PRO se impusiera, Macri mantendría su poder como socio valioso, revalorizaría su marca y lo pondría en un nivel de igualdad con la Libertad Avanza”, agregó.
Milei ha elegido a una figura prominente —su portavoz Manuel Adorni— para encabezar su lista de candidatos. Puso a su hermana y asesora más cercana, Karina Milei, como estratega de campaña. Enormes pancartas que declaran “Adorni es Milei” cubren la ciudad.
“La nacionalización de la elección en la Ciudad de Buenos Aires, donde se renueva la mitad de la legislatura porteña, ha tornado la misma una batalla crucial para la dirigencia política”, opinó Ignacio Labaqui, analista senior del grupo de investigación Medley Global Advisors.
Por su parte, Macri ha hecho campaña intensamente por su principal candidata, Silvia Lospennato. En apariciones recientes, ha criticado a Milei por lo que considera un enfoque belicoso y una falta de respeto por las instituciones tradicionales argentinas.
“Nosotros sabemos que ordenando la economía no alcanza, hay que fortalecer las instituciones, ser previsibles y recuperar el respeto del otro”, dijo Macri sus seguidores.
Hace solo dos años, Macri fue clave para la victoria electoral aplastante de Milei. Su centro-derecha proporcionó al nuevo gobierno de Milei ministros clave, le trajo una base conservadora y lo ayudó a asegurar el apoyo de intermediarios políticos críticos para ayudar a aprobar su agenda radical en un Congreso de otro modo hostil.
____
Debora Rey, en Buenos Aires, contribuyó a este informe.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.