Manifestantes piden la derogación de una ley que despenaliza el aborto en Argentina
Manifestantes piden la derogación de una ley que despenaliza el aborto en Argentina
MONTEVIDEO (AP) — Un numeroso grupo de manifestantes antiaborto volvió a movilizarse el sábado en Buenos Aires y otras ciudades argentinas para pedirle al presidente ultraderechista Javier Milei y al Congreso que deroguen la ley que legaliza el aborto sancionada en 2020.
La ley promulgada por el entonces presidente Alberto Fernández en enero de 2021, habilita la interrupción voluntaria del embarazo en forma libre y gratuita hasta la semana 14 de gestación y fuera de ese plazo si el embarazo fue resultado de una violación o si está en peligro la vida o la salud integral de la mujer.
El activismo para lograr una ley de aborto en Argentina comenzó en la década de 1980, con moderada convocatoria, hasta mediados de la década de 2010, que se masificó. Tras dos intentos, la sanción de 2020 generó un cambio de paradigma en América Latina, una de las regiones que más penaliza al aborto en el mundo, según los expertos.
“Argentina es el referente que nosotros necesitamos para levantar el aborto en todo el continente latinoamericano”, expresó a The Associated Press Amparo Medina, de 58 años, procedente de Ecuador. “Argentina cae con el aborto y todo el aborto cae en América Latina, por lo tanto venimos hoy desde Ecuador a apoyar esta marcha, para decirle a todos los argentinos que estamos con ellos, que los apoyamos”.
Medina refirió que Milei prometió erradicar el aborto en Argentina y espera que “hoy más que nunca se cumpla esa palabra”.
En su campaña por la presidencia, el mandatario argentino había anticipado que, de alcanzar el poder, buscaría la derogación de la norma. Un grupo de legisladores del partido gobernante La Libertad Avanza presentó a inicios de febrero un proyecto para derogarla, aunque el gobierno de Milei se desmarcó enseguida de la iniciativa señalando en ese momento que no es parte de la agenda del Ejecutivo.
“Es realmente momento de despertar y le pedimos a nuestro presidente y a los políticos a quienes votamos que nos prometieron derogar el aborto, nos prometieron derogar esta ley”, dijo Mariela Chinelli, una psicóloga. “Es momento de cumplir lo que prometieron. Es momento de poder hacerlo”.
Familias con hijos y jóvenes integrantes de parroquias, con banderas argentinas, participaron a lo largo de los 4 kilómetros recorridos por la Avenida Libertador.
En Latinoamérica el aborto es legal en Cuba, Guyana, Guyana Francesa, Uruguay, Colombia y algunos estados de México. En otros países como Chile se permite la interrupción del embarazo por violación, malformación del feto o cuando peligra la vida de la madre. En Nicaragua, Haití, El Salvador y República Dominicana la restricción es total.
———
Pablo Barrera contribuyó con este reporte desde Buenos Aires.