Australia advierte a aerolíneas de maniobras con fuego real de la Armada china en el mar de Tasmania
En esta imagen, distribuida por la Fuerza de Defensa Australiana, el HMAS Arunta (izquierda), sigue el mismo rumbo que la fragata de clase Jiangkai Hengyang y un buque de abastecimiento de clase Fuchi del Ejército Popular de Liberación de China en el mar de Tasmania, el 13 de febrero de 2025. (Fuerza de Defensa Australiana vía AP)
MELBOURNE, Australia (AP) — Australia advirtió el viernes a las aerolíneas que operan entre los aeropuertos del país y Nueva Zelanda que tengan cuidado con los buques de guerra de China que llevan a cabo maniobras potencialmente peligrosas con fuego real en el mar de Tasmania, lo que ha desviado varios vuelos y suscitó preguntas sobre si Beijing había alertado de forma adecuada del peligro.
El regulador Airservices Australia advirtió a los pilotos comerciales sobre un posible riesgo en el espacio aéreo entre las dos naciones, mientras tres buques de guerra chinos realizan ejercicios frente a la costa este australiana, dijeron las autoridades.
Tres vuelos que partieron desde Sydney a las ciudades neozelandesas de Christchurch y Queenstown estaban ya en el aire cuando recibieron el aviso sobre las maniobras en su ruta, según reportó la prensa.
Los buques de guerra —la fragata Hengyang , el crucero Zunyi y el buque de reabastecimiento Weishanhu— realizan ejercicios de libre navegación en aguas internacionales frente a la costa este de Australia, un tipo de maniobra que enfurece a Beijing cuando es el ejército australiano el que las realiza en el disputado mar de China Meridional.
China había dado aviso de que sus buques de guerra podrían disparar munición real durante el ejercicio, afirmó el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Por su parte, Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, dijo en una conferencia de prensa rutinaria el viernes que el ejército había organizado su flota para realizar ejercicios en alta mar. La maniobra “se llevó a cabo de manera segura, estándar y profesional, en cumplimiento con la legislación internacional pertinente y la práctica internacional”, apuntó.
Los funcionarios de Defensa australianos no estaban seguros de si se había producido algún disparo con fuego real, pero Albanese indicó que el riesgo ya había pasado.
“No había un riesgo inminente de peligro para ningún activo australiano o neozelandés”, dijo Albanese a los reporteros, citando información de su Ministerio de Defensa.
La ministra neozelandesa de Defensa, Judith Collins, reiteró en un comunicado que no había “peligro en curso” para su país.
Nueva Zelanda estaba “al tanto de la notificación de una posible actividad con fuego real”, agregó, pero no había confirmación de que se hubiera disparado algún arma. Su país está trabajando en estrecha colaboración con Australia para recopilar información sobre los eventos del viernes, indicó Collins.
El regulador neozelandés de la aviación no activó avisos. En un comunicado, la Autoridad de Aviación Civil dijo estar “al tanto” del aviso australiano, pero no explicó su decisión.
Por otra parte, la ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, afirmó que abordará los problemas en el espacio aéreo cuando se reúna con su homólogo chino, Wang Yi, en la cumbre ministerial del G20 que se celebra en Sudáfrica.
Las webs de monitoreo de vuelos mostraron que muchos vuelos habían evitado una zona entre Australia y Nueva Zelanda.
Air New Zealand, la aerolínea nacional del país, dijo en un comunicado que había “modificado las rutas de vuelo según fue necesario para evitar la zona, sin impacto en nuestras operaciones”.
Virgin Australia señaló que estaba siguiendo las instrucciones de Airservices Australia, pero no indicó si sus vuelos hacia Nueva Zelanda habían sido desviados.
Los pilotos de los vuelos de Virgin, Qantas y Emirates entre Sydney a Nueva Zelanda se desviaron después de escuchar a uno de los buques de guerra transmitir una advertencia de un inminente ejercicio con fuego real, informó la televisora Nine Network.
Qantas y Emirates no respondieron de inmediato a un pedido de comentarios.
Los buques militares australianos y neozelandeses, así como los aviones de vigilancia P-8 Poseidon, han estado monitoreando a los buques de guerra chinos durante días.
La Armada china no suele llegar tan al sur en un despliegue considerado una demostración del creciente tamaño y capacidad del ejército de Beijing.
El capitán Steve Cornell, vicepresidente de la Asociación Australiana e Internacional de Pilotos, que representa a los pilotos de Qantas, fue crítico con el lugar elegido por China para llevar a cabo su ejercicio.
“Aunque es inusual tener buques de guerra chinos en esta parte del mundo, los pilotos a menudo tienen que lidiar con obstáculos para una navegación segura, ya sea por maniobras militares como esta o por otros acontecimientos como lanzamientos de cohetes, desechos espaciales o erupciones volcánicas”, dijo Cornell.
“Dicho esto, este es un océano grande y uno pensaría que podrían haber parado en algún lugar menos inconveniente mientras alardeaban de su poderío”, agregó.
El ejercicio chino fue legal y se llevó a cabo en aguas internacionales, fuera de la zona económica exclusiva de Australia, apuntó Albanese.
___
Graham-McLay informó desde Wellington, Nuecca Zelanda.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.