Una corte en Bangladesh condena a Hasina por desacato por afirmar que tenía licencia para matar
La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina Wazed, llega al palacio del Eliseo en París, el 9 de noviembre de 2021, para reunirse con el presidente de Fancia, Emmanuel Macron, en una reunión bilateral en un aparte del Foro de la Paz de París. (AP Foto/Michel Euler, Archivo)
DACA, Bangladesh (AP) — Un tribunal especial condenó a la exlíder de Bangladesh, Sheikh Hasina, a seis meses de cárcel después de declararla en desacato al tribunal por supuestamente afirmar que tenía licencia para matar al menos a 227 personas.
La sentencia del miércoles fue la primera en cualquier caso contra Hasina desde que huyó a India durante un alzamiento masivo el año pasado que derrocó su gobierno después de 15 años en el poder.
El caso de desacato surgió de una grabación de audio filtrada de una supuesta conversación telefónica entre Hasina y un líder de la rama estudiantil de su partido político. En la grabación, una persona que se cree es Hasina dice que “hay 227 casos en mi contra, así que ahora tengo licencia para matar a 227 personas”.
El Departamento de Investigación Criminal confirmó la autenticidad del audio a través de un análisis forense.
La grabación reflejaba la indignación de Hasina ante los cargos de asesinato y numerosos otros crímenes en su contra, presentados durante el gobierno interino del nobel de la Paz Muhammad Yunus, quien prometió castigar a Hasina y a sus principales colaboradores por las muertes de cientos de personas en el levantamiento en su contra.
La sentencia del Tribunal Internacional de Crímenes, con sede en Daca, se emitió tras el inicio en junio de un juicio en ausencia en el que la exmandataria está acusada de crímenes de lesa humanidad.
El tribunal había ordenado a Hasina y a su exministro del Interior que respondieran antes del 15 de mayo. Cuando no lo hicieron, la corte los citó el 25 de mayo para comparecer el 16 de junio. Más tarde, la corte solicitó que se publicaran avisos en los periódicos pidiendo a Hasina que se presentara.
La fiscalía dijo posteriormente que ninguno de los sospechosos se presentó ante el tribunal ni explicó su ausencia a través de un abogado. En tales circunstancias, la corte tiene autoridad legal para emitir una sentencia.
Hasina y su partido, la Liga Awami, habían criticado anteriormente al tribunal y a su equipo de fiscalía por su conexión con partidos políticos, especialmente con el partido Jamaat-e-Islami.
El gobierno liderado por Yunus ha prohibido al antiguo partido gobernante, la Liga Awami, y ha enmendado leyes para permitir que el partido sea procesado por su papel durante el levantamiento.
En febrero, la oficina de derechos humanos de la ONU estimó que hasta 1.400 personas podrían haber sido asesinadas en Bangladesh durante tres semanas en la represión de las protestas lideradas por estudiantes contra Hasina, quien fue la primera ministra con más años de servicio en el país.
La corte fue establecida por Hasina en 2009 para investigar y juzgar crímenes relacionados con la guerra de independencia de Bangladesh en 1971. Durante su mandato, el tribunal juzgó a políticos, principalmente del partido Jamaat-e-Islami, por sus acciones durante la guerra de nueve meses contra Pakistán. Con la ayuda de India, Bangladesh obtuvo su independencia de Pakistán bajo el liderazgo de Sheikh Mujibur Rahman, el padre de Hasina y el primer líder del país.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.