Trump acusa a las autoridades brasileñas de lanzar “cacería de brujas” contra Bolsonaro

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro habla durante una protesta contra su juicio en el Supremo Tribunal Federal, en el que está acusado de participar en un intento de golpe de Estado en 2022, el domingo 29 de junio de 2025, en Sao Paulo. (AP Foto/Ettore Chiereguini)

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro habla durante una protesta contra su juicio en el Supremo Tribunal Federal, en el que está acusado de participar en un intento de golpe de Estado en 2022, el domingo 29 de junio de 2025, en Sao Paulo. (AP Foto/Ettore Chiereguini)

SAO PAULO (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump acusó el lunes a las autoridades brasileñas de emprender “una cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro y dijo que estará “monitoreando de cerca” su juicio.

Bolsonaro, un ultraderechista que gobernó entre 2019 y 2022, está siendo juzgado ante el Supremo Tribunal Federal de Brasil por su papel en un presunto intento de golpe de Estado en enero de 2023. Está inhabilitado para las elecciones del próximo año. El expresidente niega las acusaciones y ha dicho que es víctima de persecución política.

En su primer comentario desde que comenzó el juicio de Bolsonaro, Trump expresó en una publicación en redes sociales que Brasil “está haciendo algo terrible en su trato” a su aliado. Añadió que Bolsonaro “no es culpable de nada, excepto de haber luchado por el pueblo”, y comparó la situación del brasileño con la suya propia.

“Esto me pasó a mí, multiplicado por 10", indicó Trump. “Estaré monitoreando de cerca la cacería de brujas contra Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores. ¡Dejen a Bolsonaro en paz!”.

Bolsonaro respondió diciendo en redes sociales que la “lucha de Trump por la paz, la justicia y la libertad resuena en todo el mundo”, y agradeció al líder estadounidense por “darnos un modelo de fe y resiliencia”.

El tribunal electoral de Brasil declaró inelegible a Bolsonaro para postularse a un cargo hasta 2030 por abuso de poder durante las elecciones de 2022, cuando perdió por poco ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

El hijo de Bolsonaro, Eduardo, se trasladó a Estados Unidos en marzo y ha dicho que trabajará para presionar por sanciones contra el juez del Supremo Tribunal, Alexandre de Moraes, quien lidera varias investigaciones sobre las acciones de su padre.

En mayo, Moraes ordenó la apertura de una investigación sobre Eduardo Bolsonaro tras una solicitud de la Fiscalía General, citando los posibles delitos de obstrucción de la investigación e intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático.

El máximo tribunal brasileño no comentó sobre el mensaje de Trump.

Lula, sin mencionar a Trump, dijo en un comunicado que “la defensa de la democracia en Brasil es un tema para los brasileños. Somos una nación soberana”.

“Tenemos instituciones sólidas e independientes. Nadie está por encima de la ley. Aún más aquellos que atacan la libertad y el Estado de derecho”, añadió.

Más tarde, hablando al margen de una cumbre de economías emergentes BRICS en Río de Janeiro, Lula indicó que tenía “cosas más importantes que comentar” que la publicación de Trump sobre Bolsonaro.

“Ocúpate de tu propia vida, no de la nuestra”, afirmó Lula.

El líder brasileño también criticó a Trump después de que el presidente estadounidense dijera que cualquier país que se alinee con lo que él denominó “las políticas antiestadounidenses de los BRICS” se le impondría un arancel adicional del 10%.

El domingo, los miembros del BRICS condenaron el aumento de aranceles, sin citar a Trump en su declaración final.

“Creo que es muy incorrecto y muy irresponsable que un presidente amenace a otros en redes digitales”, dijo Lula. “No queremos un emperador”.

___

La corresponsal Eléonore Hughes en Río de Janeiro contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.