Camboya detiene a 1.000 personas en una nueva ofensiva contra el cibercrimen
En esta imagen publicada por la Agencia de Prensa de Kampuchea (AKP), trabajadores de estafas cibernéticas detenidos por las autoridades en un edificio en la provincia de Sihanoukville, en el suroeste de Nom Pen, Camboya, el martes 15 de julio de 2025. (AKP via AP)
NOM PEN, Camboya (AP) — Más de 1.000 personas han sido detenidas en lo que va de semana en Camboya tras una orden del primer ministro, Hun Manet, de que los organismos gubernamentales repriman las operaciones criminales de ciberdelincuencia en el país, según las autoridades.
Hun Manet emitió la orden autorizando la acción estatal para “mantener y proteger la seguridad, el orden público y la seguridad social”.
“El gobierno ha observado que las estafas en línea están causando actualmente amenazas e inseguridad en el mundo y la región. En Camboya, grupos criminales extranjeros también se han infiltrado para participar en estafas en línea”, afirmó Hun Manet en un comunicado fechado el martes.
Naciones Unidas y otras agencias estiman que las estafas cibernéticas, la mayoría originadas en el sudeste asiático, generan a las bandas criminales internacionales miles de millones de dólares anualmente.
Más de 1.000 sospechosos fueron arrestados en redadas en al menos cinco provincias entre el lunes y el miércoles, según declaraciones del ministro de Información, Neth Pheaktra y la policía.
Entre los detenidos había más de 200 vietnamitas, 27 chinos, 75 sospechosos taiwaneses y 85 camboyanos en la capital, Nom Pen, y la ciudad sureña de Sihanoukville. La policía también incautó equipos, incluidos computadoras y cientos de celulares.
Al menos 270 indonesios, incluidas 45 mujeres, fueron arrestados el miércoles en Poipet, una ciudad en la frontera con Tailandia conocida por operaciones de estafas cibernéticas y juegos de azar, dijo el ministro. En otros lugares, la policía en la provincia nororiental de Kratie arrestó a 312 personas, incluidos nacionales de Tailandia, Bangladesh, Indonesia, Myanmar y Vietnam, mientras que 27 personas de Vietnam, China y Myanmar fueron arrestadas en la provincia occidental de Pursat.
Amnistía Internacional publicó el mes pasado los hallazgos de una investigación de 18 meses sobre el ciberdelito en Camboya, que según el grupo de derechos humanos “apunta a la complicidad del estado en los abusos llevados a cabo por bandas criminales chinas”.
“El gobierno camboyano está ignorando deliberadamente una letanía de abusos a los derechos humanos, incluyendo esclavitud, tráfico de personas, trabajo infantil y tortura llevados a cabo por bandas criminales a gran escala en más de 50 complejos de estafas ubicados en todo el país”, afirmó.
El tráfico de personas está estrechamente asociado con las operaciones de estafas cibernéticas, ya que los trabajadores a menudo son reclutados bajo falsos pretextos y luego retenidos contra su voluntad.
“Engañados, traficados y esclavizados, los sobrevivientes de estos complejos de estafas describen estar atrapados en una pesadilla viviente, reclutados en empresas criminales que operan con el aparente consentimiento del gobierno camboyano”, dijo Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
La última campaña de redadas en Camboya se producía en medio de una amarga disputa con la vecina Tailandia, que comenzó con un breve enfrentamiento armado a finales de mayo por un territorio fronterizo reclamado por ambas naciones y que ahora ha llevado al cierre de fronteras y a intercambios casi diarios de insultos nacionalistas. Los antes cordiales líderes de ambos países se han distanciado y ha habido acalorados debates sobre cuál nación ha influido en la herencia cultural de la otra.
Las medidas iniciadas por el lado tailandés, incluyendo el corte de suministros eléctricos transfronterizos y el cierre de puntos de cruce, han intensificado particularmente las tensiones, con Camboya afirmando que fueron acciones mezquinas de despecho en represalia por su intención de perseguir sus reclamaciones territoriales. Tailandia dijo que su intención original era combatir las operaciones de estafas cibernéticas arraigadas en Poipet.
———
El escritor de Associated Press Grant Peck en Bangkok contribuyó a este informe.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.