Estatal Codelco y británica Anglo American pactan alianza para impulsar producción de cobre en Chile
SANTIAGO (AP) — La minera estatal Codelco y la multinacional británica Anglo American anunciaron el jueves la suscripción de un memorando de entendimiento para aumentar la producción de cobre en dos minas en el centro de Chile, el mayor productor mundial de este metal, en una alianza “histórica” que deberá generar un incremento de ingresos por 5.000 millones de dólares.
En un comunicado conjunto las compañías indicaron que el acuerdo busca poner en marcha un plan minero que permitirá incrementar la producción anual de cobre en 120.000 toneladas en las próximas dos décadas, ya que las operaciones conjuntas contemplan el periodo a partir de 2030 hasta 2051.
Ambas empresas ya operan de forma contigua en el llamado distrito minero Andina-Los Bronces, ubicado en la frontera de la zona cordillerana de la región Metropolitana. Con la fusión de las operaciones, se estima un incremento en la generación de valor de por lo menos 5.000 millones de dólares antes de impuestos.
El memorando detalla que tanto Codelco, operadora de la mina Andina, como Anglo American, al frente de Los Bronces, “mantendrán la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales”, lo que posibilitará optimizar los procesos e incrementar la producción de cobre, aunque también permitirá que cada compañía desarrolle nuevos proyectos de forma independiente.
El complejo Andina-Los Bronces es uno de los distritos mineros más grandes del mundo y representa más del 2% de las reservas y recursos mundiales de cobre.
Este plan, señaló el comunicado, “permitirá aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de ambas compañías, incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo y fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial”.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó que las dos gigantes mineras han trabajado juntas desde hace décadas y ahora dan un “paso estratégico y beneficioso: avanzar en una alianza que permitirá convertirlo en uno de los tres distritos mineros de cobre más importantes de Chile y en el cuarto a nivel mundial”.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo, destacó que el distrito minero Andina-Los Bronces es uno de los yacimientos más grandes de cobre conocidos en el mundo. “La sinergia industrial y económica es muy sólida, por lo tanto, ambas compañías están poniendo todos sus esfuerzos en materializar estas sinergias”, recalcó.
El memorando de entendimiento establece los principios fundamentales de la alianza. Las compañías esperan cerrar las negociaciones y finalizar los acuerdos vinculantes hacia el segundo semestre de 2025, ya que un acuerdo final depende de la obtención de todas las aprobaciones pertinentes por parte de diferentes organismos.
Una vez firmados los acuerdos se estima que tomará al menos cinco años adicionales obtener los permisos necesarios para operar bajo el plan minero conjunto, por lo que se prevé el inicio de las operaciones en 2030.
Chile, el mayor productor de cobre del mundo, posee algunas de las mayores reservas y explotaciones del planeta entre ellas la mina Escondida, en el desierto del Atacama, y El Teniente, el yacimiento subterráneo más grande a nivel global, localizado en la cordillera de los Andes.
Solo en 2024, la producción de este metal alcanzó las 5,5 millones de toneladas en el país sudamericano.