Triple homicidio en Chile: disparan más de 50 veces contra peatones en plena vía pública
SANTIAGO (AP) — La policía de Chile investigaba el lunes un triple homicidio de “características extremadamente violentas” después de que individuos abrieron fuego en plena vía pública y dispararon más de 50 veces, dejando a tres hombres fallecidos.
El hecho ocurrió la noche del domingo en la comuna de Renca, en la región Metropolitana de Santiago, cuando desconocidos realizaron múltiples disparos desde el interior de dos automóviles contra las víctimas, tres adultos de nacionalidad chilena de entre 18 y 40 años.
Pese a que diversas personas circulaban por las calles en ese momento, el tiroteo no ha dejado heridos, por lo que las autoridades consideran la hipótesis de un ataque dirigido específicamente contra los tres individuos alcanzados por los impactos.
El fiscal Leonardo Tapia, del equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios, detalló en una rueda de prensa el lunes de que dos de los fallecidos perdieron la vida en el lugar mientras que el tercero llegó a ser trasladado a un centro médico pero no resistió a la gravedad de las heridas que sufrió.
“Se ha encontrado una gran cantidad de impactos balísticos”, explicó el fiscal al señalar que el peritaje ha contabilizado más de 50 disparos en el lugar.
Tapia destacó que las investigaciones preliminares indican que las tres víctimas se conocían entre ellos.
“Se pueden trabajar varias hipótesis, entre riñas anteriores, conflictos anteriores, pero en definitiva mientras no terminemos la investigación no podemos dar una conclusión definitiva”, expresó. “Todas estas evidencias se están trabajando en este momento”.
Considerado uno de los países más seguros y estables de América Latina, Chile atraviesa desde hace unos años una crisis de inseguridad sin precedentes, con más de 2.600 homicidios registrados sólo el año pasado.
La seguridad pública se convirtió en la principal prioridad del Ejecutivo comandado por el izquierdista Gabriel Boric, así como del Congreso, que ha aprobado una serie de medidas extraordinarias a fin de mitigar la ola de violencia.
Entre los principales proyectos aprobados en los últimos meses figura la creación de un Ministerio de Seguridad Pública y la actualización de la ley antiterrorista, que busca dar batalla al crimen organizado que se instaló en el país sudamericano desde 2019.
Para este 2025 —último año de Boric en el poder— el gobierno ha reforzado su compromiso de impulsar nuevos proyectos en el Parlamento en materia de seguridad, que incluyen iniciativas como la creación de una ley de inteligencia y de nuevos organismos de combate al crimen transfronterizo.