Red Bull despide al director del equipo de F1, Christian Horner, tras 20 años llenos de títulos

El director de Red Bull, Christian Horner, durante una conferencia de prensa en el circuito de Silverstone, antes del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno, en Silverstone, Inglaterra, el 4 de julio de 2025. (AP Foto/Darko Bandic)

El director de Red Bull, Christian Horner, durante una conferencia de prensa en el circuito de Silverstone, antes del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula Uno, en Silverstone, Inglaterra, el 4 de julio de 2025. (AP Foto/Darko Bandic)

Comments

MILTON KEYNES, Reino Unido (AP) — El veterano director de la escudería Red Bull, Christian Horner, fue despedido abruptamente el miércoles tras una trayectoria de 20 años en la que consiguió ocho campeonatos del mundo de pilotos en la Fórmula Uno y alcanzó el estatus de celebridad.

Red Bull no explicó los motivos de su decisión en su comunicado, pero dio las gracias a Horner por su trabajo y señaló que “siempre será una parte importante de la historia de nuestro equipo”.

Laurent Mekies, quien está al frente del segundo equipo de la escudería, Racing Bulls, reemplazará a Horner como director ejecutivo de Red Bull.

Horner ocupaba el puesto desde que Red Bull llegó en 2005 como constructor de la F1. Durante el Gran Premio de Gran Bretaña celebrado la semana pasada, desempeñó sus funciones con normalidad.

Está casado con Geri Halliwell —integrante del grupo de pop Spice Girls— y se convirtió en una figura célebre gracias a su protagonismo en la docuserie de Netflix sobre la Fórmula Uno, “Drive To Survive”, donde su amarga rivalidad con Toto Wolff, de Mercedes, es un punto clave de la trama. Él y el campeón de F1 Max Verstappen fueron abucheados en el lanzamiento de la temporada en Londres en febrero.

Durante su etapa al frente de Red Bull, el equipo conquistó ocho títulos de pilotos —cuatro para Sebastian Vettel y otros cuatro para Max Verstappen— y seis campeonatos de constructores.

Esta temporada McLaren domina la competición, y el rendimiento de Red Bull ha disminuido, aunque el campeó defensor Verstappen sigue tercero en la clasificación y el equipo es cuarto.

Incertidumbre para el futuro

Horner pasó gran parte de la semana pasada respondiendo preguntas sobre el futuro de Verstappen en el equipo después de que el piloto neerlandés se negara a comprometerse a quedarse con Red Bull para 2026. Zak Brown, jefe de McLaren, le dijo a The Associated Press la semana pasada que sería un “desastre” para Red Bull si Verstappen se fuera.

Horner es el último de una serie de ejecutivos de alto perfil en dejar el equipo en el último año y medio. El gran diseñador de coches Adrian Newey se unió a Aston Martin y el director deportivo Jonathan Wheatley partió hacia Sauber, que pronto se convertirá en el equipo oficial de Audi. Todos estos cambios han seguido a la muerte en 2022 de Dietrich Mateschitz, el multimillonario cofundador de Red Bull que creó su proyecto de F1.

El equipo también reorganizó a sus pilotos, dejando ir al mexicano Sergio Pérez al final de la temporada pasada antes de un breve experimento fallido con Liam Lawson como compañero de Verstappen. Lawson fue reemplazado por Yuki Tsunoda, quien no ha sumado puntos en cinco carreras.

“Nos gustaría agradecer a Christian Horner por su trabajo excepcional durante los últimos 20 años”, dijo Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones de Red Bull, en un comunicado. “Con su incansable compromiso, experiencia, pericia y pensamiento innovador, ha sido fundamental para establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos en la Fórmula 1".

“Gracias por todo, Christian, y siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo”.

El anuncio llega más de un año después de que Horner fuera acusado de mala conducta hacia una empleada del equipo.

Una investigación realizada en nombre de la empresa Red Bull desestimó la acusación, al igual que una investigación posterior realizada después de que la empleada apelara el fallo inicial, dijo Red Bull en ese momento.

Horner permaneció a cargo del equipo de F1 durante todo el proceso.

El próximo desafío de Red Bull

Horner, un expiloto cuya carrera se estancó un nivel por debajo de la F1, se convirtió en 2005 en el jefe de equipo más joven de la F1 a los 32 años. Es el único líder que el equipo ha tenido. Como director de equipo y CEO, Horner tenía una autoridad inusualmente amplia. Señaló la semana pasada que esperaba seguir a cargo por mucho tiempo más.

“Tenemos una gestión senior muy unida, una estructura muy fuerte”, dijo Horner. “Tenemos fuerza en profundidad. No sentimos, y ciertamente no siento, que haya necesidad de cambiar o ajustarla”.

La salida de Horner se produce en medio de los esfuerzos del equipo para prepararse para uno de los mayores cambios de reglas en la F1 en décadas la próxima temporada. Red Bull fabricará sus propios motores en asociación con Ford, un proyecto liderado por Horner.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.