Con la atención mundial centrada en Gaza, Israel intensifica campaña militar en Cisjordania

Una calle que lleva al campo de refugiados de Tulkarem, en la Cisjordania, el jueves 3 de abril de 2025. (AP Foto/Leo Correa)

Una calle que lleva al campo de refugiados de Tulkarem, en la Cisjordania, el jueves 3 de abril de 2025. (AP Foto/Leo Correa)

Después del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 que desató la devastadora guerra en Gaza, una nueva y mortal realidad también se apoderó de los palestinos en Cisjordania, territorio ocupado por Israel.

Con la atención mundial centrada en Gaza, las operaciones militares israelíes en Cisjordania crecieron en tamaño, frecuencia e intensidad. El Ejército dice que intensificó su campaña para contrarrestar la creciente amenaza de milicianos.

Aquí hay un vistazo a la situación actual, con datos recopilados por la oficina humanitaria de la ONU y Peace Now, un grupo israelí que da seguimiento a los asentamientos.

Las muertes de palestinos por fuego israelí han aumentado

Desde que estalló la guerra en Gaza, la mayoría de los palestinos muertos por fuego israelí en Cisjordania han sido abatidos durante redadas militares en aldeas y pueblos.

Israel dice que las operaciones son necesarias para erradicar la militancia. Muchos de los muertos eran milicianos abatidos en enfrentamientos, o jóvenes que lanzaban piedras o cócteles molotov.

Pero los palestinos y los grupos de derechos humanos dicen que decenas de civiles no involucrados han quedado atrapados en el fuego cruzado. De los muertos desde el ataque de Hamás, al menos 182 eran niños menores de 18 años, según el Ministerio de Salud palestino. Israel asegura que algunos de ellos estaban involucrados en el lanzamiento de piedras y eran milicianos. Grupos de derechos humanos acusan a Israel de usar fuerza excesiva.

Ofensivas israelíes desalojan a 40.000 de campamentos de refugiados

Israel está llevando a cabo una ofensiva masiva en cuatro importantes campamentos de refugiados en el norte de Cisjordania. Las redadas, en su apogeo, desplazaron a 40.000 personas de sus hogares. Muchos ahora se refugian con familiares en aldeas vecinas, otros acumulan deudas alquilando apartamentos mientras esperan regresar.

Mientras tanto, las autoridades israelíes han dicho que a los desplazados no se les permitirá regresar por al menos un año.

Las fuerzas han destrozado carreteras, destruido infraestructura y demolido cientos de hogares. Israel dice que está desmantelando infraestructura terrorista. Pero también se han destruido hogares civiles.

En otra escalada, el Ejército ha retomado tácticas antes inusuales, como ataques con drones, en estas áreas densamente pobladas.

Los ataques de colonos a palestinos ocurren casi a diario

Los ataques de colonos que causan lesiones o muertes a palestinos se dispararon tras el asalto de Hamás. Para los palestinos que viven en pequeñas aldeas beduinas en áreas bajo control total israelí, los ataques ocurren casi a diario, ya que los colonos —envalentonados por el gobierno— construyen nuevos asentamientos no autorizados en colinas cercanas.

Israel dice que se opone a la violencia de los colonos y culpa de todo a un pequeño grupo extremista. Los palestinos dicen que el ejército israelí hace poco para protegerlos y que los ataques son parte de un intento sistemático de expulsarlos de su tierra.

Surgen asentamientos israelíes en todo el territorio

Los colonos han establecido alrededor de 80 nuevos asentamientos desde que comenzó la guerra. Los grupos de derechos humanos dicen que los asentamientos, a menudo poblados por activistas extremistas, son los principales impulsores de la violencia contra los palestinos.

Las pequeñas apropiaciones de tierras no autorizadas son toleradas e incluso alentadas por Israel, que a lo largo de los años ha convertido muchas invasiones en asentamientos autorizados mientras consolida su control sobre el territorio y se trata de prevenir el establecimiento de un Estado palestino.

El gobierno de Israel, dominado por líderes y partidarios de los colonos, ha establecido 13 nuevos asentamientos desde que comenzó la guerra, al menos cinco de los cuales originalmente surgieron como ocupaciones. Esto eleva el número total de asentamientos a 140.

La mayor parte de la comunidad internacional considera los asentamientos ilegales, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los ha apoyado.

Retenes asfixian el movimiento palestino

Mientras tanto, el movimiento entre ciudades y pueblos palestinos se ha vuelto aún más difícil. Nuevos puntos de control han dividido aún más el territorio y creado zonas de estrangulamiento que el Ejército israelí puede cerrar a su antojo.

Los cruces que estaban abiertos 24/7 comenzaron a cerrarse durante las horas pico de la mañana y la tarde, interrumpiendo la vida de cientos de miles de personas y convirtiendo los desplazamientos que antes eran rutinarios en viajes de horas.

A medida que la guerra en Gaza continúa y Cisjordania hierve, los palestinos dicen que la vida se está volviendo cada vez más difícil.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.