Campeones del Mundial de Clubes

Cole Palmer, del Chelsea, festeja tras anotar el primer tanto en la final ante PSG, el domingo 13 de julio de 2025, en East Rutherford, Nueva Jersey (AP Foto/Adam Hunger)

Cole Palmer, del Chelsea, festeja tras anotar el primer tanto en la final ante PSG, el domingo 13 de julio de 2025, en East Rutherford, Nueva Jersey (AP Foto/Adam Hunger)

Comments

EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey, EE.UU. (AP) — El Mundial de Clubes se conocía originalmente como Copa Intercontinental y enfrentaba únicamente a los campeones de Europa y Sudamérica.

Tras realizarse en este formato de 1960 a 1979, cambió su nombre a Copa Toyota, de 1980 a 2004.

Incorporó luego a los campeones de cada confederación del mundo.

Chelsea se ha coronado campeón de la primera Copa Mundial de Clubes ampliada a 32 equipos.

2023 — Manchester City (Inglaterra) 4, Fluminense (Brasil) 0

2022 — Real Madrid (España) 5, Al-Hilal (Arabia Saudí) 3

2021 — Chelsea (Inglaterra) 2, Palmeiras (Brasil) 1, tiempo extra

2020 — Bayern Múnich (Alemania) 1, Tigres (Mexico) 0

2019 — Liverpool (Inglaterra) 1, Flamengo (Brasil) 0, tiempo extra

2018 — Real Madrid (España) 4, Al-Ain (Emiratos Árabes Unidos) 1

2017 — Real Madrid (España) 1, Gremio (Brasil) 0

2016 — Real Madrid (España) 4, Kashmir Antlers (Japón) 2, tiempo extra

2015 — Barcelona (España) 3, River Plate (Argentina) 0

2014 — Real Madrid (España) 2, San Lorenzo (Argentina) 0

2013 — Bayern Múnich (Alemania) 2, Raja Casablanca (Marruecos) 0

2012 — Corinthians (Brasil) 1, Chelsea (Inglaterra) 0

2011 — Barcelona (España) 4, Santos (Brasil) 0

2010 — Inter Milán (Italia) 3, TP Mazembe (República Democrática del Congo) 0

2009 — Barcelona (España) 2, Estudiantes (Argentina) 1, ET

2008 — Manchester United (Inglaterra), Liga de Quito (Ecuador) 0

2007 — Milan (Italia) 4, Boca Juniors (Argentina) 2

2006 — Internacional (Brasil) 1, Barcelona (España) 0

2005 — Sao Paulo (Brasil) 1, Liverpool (Inglaterra) 0

2004 — Porto (Portugal) 0, Once Caldas (Colombia) 0, Porto ganó 8-7 en penales

2003 — Boca Juniors (Argentina) 1, Milan (Italia) 1, Boca Juniors ganó 3-1 en penales

2002 — Real Madrid (España) 2, Olimpia (Paraguay) 0

2001 — Bayern Múnich (Alemania) 1, Boca Juniors (Argentina) 0

2000 — Boca Juniors (Argentina) 2, Real Madrid (España) 1

2000 — Corinthians (Brasil) 0, Vasco da Gama (Brasil) 0, Corinthians ganó 4-3 en penales (primera competición organizada por FIFA)

1999 — Manchester United (Inglaterra) 1, Palmeiras (Brasil) 0

1998 — Real Madrid (España) 2, Vasco da Gama (Brasil) 1

1997 — Borussia Dortmund (Alemania) 2, Cruzeiro (Brasil) 0

1996 — Juventus (Italia) 1, River Plate (Argentina) 0

1995 — Ajax (Holanda) 0, Gremio (Brasil) 0, Ajax ganó 4-3 en penales

1994 — Vélez Sarsfield (Argentina) 2, Milan (Italia) 0

1993 — Sao Paulo (Brasil) 3, Milan (Italia) 2

1992 — Sao Paulo (Brasil) 2, Barcelona (España) 1

1991 — Estrella Roja Belgrado (Yugoslavia) 3, Coco Colo (Chile) 0

1990 — Milan (Italia) 3, Olimpia (Paraguay) 0

1989 — Milan (Italia) 1, Atlético Nacional (Colombia) 0, tiempo extra

1988 — Nacional (Uruguay) 2, PSV Eindhoven (Holanda) 2, Nacional gana 7-6 en penales

1987 — Porto (Portugal) 2, Peñarol (Uruguay) 1, ET

1986 — River Plate (Argentina) 1, Steaua Bucarest (Rumania) 0

1985 — Juventus (Italia) 2, Argentinos Juniors (Argentina) 2, Juventus ganó 4-2 por penales

1984 — Independiente (Argentina) 1, Liverpool (Inglaterra) 0

1983 — Gremio Porto Alegre (Brasil) 2, Hamburgo (Alemania Occidental) 1, tiempo extra

1982 — Peñarol (Uruguay) 2, Aston Villa (Inglaterra) 0

1981 — Flamengo (Brasil) 3, Liverpool (Inglaterra) 0

1980 — Nacional (Uruguay) 1, Nottingham Forest (Inglaterra) 0

1979 — Olimpia (Paraguay) 3, Malmo FF (Suecia) 1 (marcador global)

1978 — No se disputó

1977 — Boca Juniors (Argentina) 5, Borussia Moenchengladbach (Alemania Occidental) 2 (marcador global)

1976 — Bayern Múnich (Alemania Occidental) 2, Cruzeiro (Brasil) 0 (marcador global)

1975 — No se realizó

1974 — Atlético de Madrid (España) 2, Independiente (Argentina) 1 (marcador global)

1973 — Independiente (Argentina) 1, Juventus (Italia) 0

1972 — Ajax (Holanda) 4, Independiente (Argentina) 1 (marcador global)

1971 — Nacional (Uruguay) 3, Panathinaikos (Grecia) 2 (marcador global)

1970 — Feyenoord (Holanda) 3, Estudiantes (Argentina) 2 (marcador global)

1969 — AC Milan (Italia) 4, Estudiantes (Argentina) 2 (marcador global)

1968 — Estudiantes (Argentina) 2, Manchester United (Inglaterra) 1 (marcador global)

1967 — Racing Club (Argentina) 1, Glasgow Celtic (Escocia), tras global de 2-2

1966 — Peñarol (Uruguay) 4, Real Madrid (España) 0 (marcador global)

1965 — Inter de Milan (Italia) 3, Independiente (Argentina) 0 (marcador global)

1964 — Inter de Milán (Italia) 3, Independiente (Argentina) 1 marcador global)

1963 — Santos (Brasil) 1, Milan (Italia) 0 (tras marcador global de 6-6)

1962 — Santos (Brasil) 8, Benfica (Portugal) 4 marcador global)

1961 — Peñarol (Uruguay) 7, Benfica (Portugal) 2 marcador global)

1960 — Real Madrid (España) 5, Peñarol (Uruguay) 1 marcador global)