Colombia comprará aviones de combate suecos en reemplazo de los viejos israelíes
BOGOTÁ (AP) — Colombia comprará aviones de combate suecos para reemplazar su ya desgastada flota de aeronaves israelíes que operan desde hace cuatro décadas y cuyo mantenimiento se ha dificultado por el reciente rompimiento de reclaciones diplomáticas con Israel a raíz de su incursión en la Franja de Gaza, aseguró el jueves el ministro de Defensa.
El país sudamericano planea adquirir hasta 24 aviones Gripen de la empresa sueca Saab, la misma con la que Brasil firmó hace una década contratos para la entrega de una flota a su Fuerza Aérea.
Las autoridades no indicaron cuándo llegará la nueva flota e iniciará su operación. Sin embargo, Colombia aún está usando los Kfir y planean que a medida que lleguen los Gripen puedan reemplazar los antiguos paulatinamente, indicó a la prensa Carlos Fernando Silva Rueda, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que las aeronaves serán nuevas y su operación puede extenderse por medio siglo con “tecnología de vanguardia para estar al nivel de la capacidad que se requiere para proteger a nuestra nación”.
Los últimos tres gobiernos han pensado en reemplazar los KFIR. Petro analizó en los últimos años las ofertas de países como Francia, Estados Unidos y Suecia, hasta concretar el acuerdo.
Sánchez calificó el reemplazo de la flota como “inaplazable” e indicó que no se impactarían de inmediato las finanzas de la nación ni las inversiones en programas sociales que impulsa el gobierno del izquierdista Gustavo Petro. Sin embargo, no detalló cuándo costará la renovación de la flota.
En Colombia, el debate sobre la compra de aviones de combate ha tenido críticas por el gasto estatal que supone. El mismo Petro, cuando era senador de oposición en 2021 durante el gobierno pasado, dijo estar en desacuerdo y lo calificó como una “irresponsabilidad” de parte de un gobernante.
El vocero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana explicó que a partir de ahora trabajarán en concretar detalles del acuerdo de compra con la empresa sueca. Agregó que Colombia busca adquirir una flota de entre 16 y 24 aviones, por lo que tanto la cantidad como el equipamiento harán que los precios varíen.
La embajadora de Suecia, Helena Storm, dijo que reciben con orgullo la noticia que refleja años de trabajo conjunto y la vitalidad de las relaciones bilaterales. Explicó que en enero firmaron una carta de intención sobre proyectos de defensa estratégica entre Suecia y Colombia que es “el marco de acción de este trabajo conjunto”.
El ministro de Defensa de Suecia, Pal Jonson, confirmó en X que las negociaciones ya están en marcha.
Colombia cuenta con unos 22 aviones modelo KFIR, cazabombarderos de fabricación israelí, que forman parte de la flota de ataque y defensa aérea del país desde la década de 1980.
Los aviones de combate en Colombia cumplen tareas estratégicas como atacar el tráfico de drogas, proteger el espacio aéreo por su capacidad de combate aire-aire y han ayudado a combatir a grupos armados.
Sin embargo, la vida útil de KFIR se acerca a su fin y requieren mantenimiento para conservarlos operativos que se complicó tras la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel desde mayo de 2024, luego de que el presidente colombiano consideró un “genocidio” las acciones bélicas israelíes en la Franja de Gaza.