The Associated Press

This is a test for Consumer Pay Call to Action

Colombia: Inesperada retención de negociador de disidencia FARC tensa la mesa de negociación de paz

BOGOTÁ (AP) — La culminación del tercer ciclo de diálogo entre el gobierno colombiano y el grupo armado ilegal “Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano” pasó de ser un logro para la negociación a un episodio de tensión, cuando funcionarios de la fiscalía retuvieron a un cabecilla de la estructura ilícita.

La Fiscalía colombiana informó el jueves que Geovany Andrés Rojas, alias “Araña”, fue retenido en atención a una notificación roja de Interpol debido a que el hombre es requerido por una corte de California, Estados Unidos, por cargos relacionados con el narcotráfico.

Rojas fue retenido por agentes de la Fiscalía en la noche del miércoles en un hotel de Bogotá, donde se desarrollaban los diálogos, pese a estar beneficiado con la suspensión de sus órdenes de captura en su contra para formar parte de los discusiones para alcanzar la paz.

La Fiscalía señaló desde su cuenta de X que dicha suspensión de captura no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó.

Rojas es el cabecilla del grupo ilegal Comandos de la Frontera, que opera en el sur del país, y hace parte de la autodenominada “Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano”, una facción disidente que no se acogió al histórico acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Estado y la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Se trata de una mesa de negociación que ha tenido varios altibajos, dado que se realiza con las facciones que continuaron dispuestas a dialogar luego de un quiebre interno dentro de la disidencia “Segunda Marquetalia” a la que originalmente pertenecía la “Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano”.

La “Segunda Marquetalia” no es la disidencia más numerosa en el país, pero sí la más representativa, porque fue fundada en 2019 por insurgentes de alto rango que negociaron el acuerdo de paz hace ocho años, como alias “Iván Márquez”.

Tanto el alto comisionado de Paz, como el gobernador de Nariño —uno de los departamentos donde opera el grupo armado— rechazaron la retención por considerarla una afrenta a la mesa de diálogo en curso, una de las apuestas de la política gubernamental de “paz total”.

“Inmediatamente procedan a esta operación, están reiterando que están haciendo una trampa contra el proceso de paz que estamos desarrollando”, advirtió Otty Patiño, alto comisionado para la Paz a los agentes de la fiscalía en medio de la retención, según un video divulgado por Blu Radio.

Por su parte, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, señaló desde X que “se estaría afectando de muerte el proceso de paz que se lleva a cabo con ese grupo armado” de continuar retenido alias “Araña”.