Bonsegundo conduce a Argentina a triunfo ante Uruguay en su debut en Copa América Femenina
Carina Felipe, de la selección de Uruguay, derriba a María Bonsegundo, de Argentina, en un partido de la Copa América Femenina, realizado el martes 15 de julio de 2025 en Quito (AP Foto/Dolores Ochoa)
QUITO (AP) — Dos años después de abandonar por una grave lesión el partido ante Suecia en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, Florencia Bonsegundo regresó con un gol de antología que le dio el martes a Argentina el triunfo 1-0 contra Uruguay en su debut en la Copa América Femenina.
Luego de anunciar su retiro de la Albiceleste en 2023 y centrarse en la recuperación de la rotura de ligamentos de su rodilla izquierda, Bonsegundo lideró el martes a su selección y demostró que aquel infausto adiós no era la despedida que merecía una de las mejores jugadores en la historia de su país.
La sonrisa volvió al rostro de Bonsegundo a los 76 minutos de un trabajado partido ante la Celeste. La delantera, que un día antes cumplió 32 años, recibió un pase elevado de Agostina Holzheier y definió de primera con un sombrerito ante la salida de la arquera charrúa Agustina Miranda.
“Estoy feliz. Empezar siempre es complicado, y más ante un rival difícil”, comentó Bonsegundo. “En el primer tiempo tuvimos nerviosismo, pero en el segundo pudimos jugar un poco más y sacamos adelante el partido”.
Bonsegundo llegaba al primer encuentro de Argentina en el presente torneo como la jugadora de su selección con más remates (33) y goles (seis, igualada con Yamila Rodríguez) en las últimas dos ediciones.
El disparo de Bonsegundo fue apenas uno de tres remates al arco de Argentina en todo el encuentro que se disputó en el estadio IDV, de Sangolquí, en las afueras de Quito.
Uruguay amenazó a los 64 minutos con un golpe de cabeza de Stephanie Lacoste, que se estrelló en el palo tras una salida fallida de la portera Solana Pereyra.
Después llegó el grito de Bonsegundo, que completó su semana de alegrías, la cual comenzó con el anuncio de su fichaje por el Sporting de Portugal, continuó con la celebración de su cumpleaños y terminó con el tanto de la victoria en su cuarta participación en la Copa América.
Argentina es la única selección que ha roto la hegemonía de Brasil, campeona en ocho de los nueve certámenes anteriores, en 2006, cuando logró arrebatarle la corona.
Uruguay, que debutó con un empate 2-2 ante Ecuador, finalizó con 10 jugadoras tras la expulsión de Wendy Carballo por recibir dos tarjetas amarillas a nueve minutos del final por una entrada sobre Maricel Pereyra y por su posterior protesta hacia la jueza paraguaya Zulma Quiñónez.
Argentina sumó sus primeros tres puntos e igualó a Chile, que descansó en la segunda fecha del Grupo A. Ecuador derrotó 3-1 a Perú y encabeza la clasificación con cuatro unidades. Uruguay, con una, y Perú, que acumula dos derrotas, quedaron en las últimas posiciones de la zona.
Las dos mejores selecciones de cada grupo accederán a la Fase Final. Las terceras jugarán entre sí para definir el quinto puesto, que significa la clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
También conseguirán el boleto a los Panamericanos la tercera y la cuarta clasificadas. En el caso que Perú, anfitrión del certamen, forme parte de ese grupo (del tercero al quinto) se liberará un cupo y también clasificará la sexta.
Las finalistas del torneo conseguirán el boleto para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
En el segundo turno, Ecuador sumó su primer triunfo gracias a los goles de Emily Arias, Nayely Bolaños – de penal – y Ligia Moreira.
Perú descontó por intermedio de Raquel Bilcape.
En la próxima jornada, Argentina se enfrentará a Chile y Uruguay intentará conseguir su primera victoria frente a Perú. Ambos encuentros se disputarán el viernes.
El Grupo B tendrá su segunda fecha el miércoles con los partidos Bolivia–Brasil y Venezuela–Colombia.