Principal partido conservador surcoreano nombra candidato presidencial a exministro Kim Moon Soo
El exlíder del Partido del Poder del Pueblo Han Dong-hun (izquierda), y el exministro de Trabajo de Corea del Sur Kim Moon Soo saludan con los brazos en alto durante una convención de la formación en Goyang, Corea del Sur, el 3 de mayo de 2025. (AP Foto/Ahn Young-joon)
SEÚL, Corea del Sur (AP) — El exministro de Trabajo de Corea del Sur Kim Moon Soo fue designado candidato a la presidencia por el principal partido conservador del país, y se enfrentará en una dura batalla con el favorito para los comicios del 3 de junio, el progresista Lee Jae-myung.
Los observadores apuntan que Kim podría tratar de aliarse con otras figuras conservadoras, como el ex primer ministro Han Duck-soo, para evitar la división del voto conservador y aumentar las posibilidades de derrotar a Lee.
En las primarias del Partido del Poder del Pueblo, que concluyeron el sábado, Kim recibió el 56,5% de los votos emitidos y superó a su único competidor, Han Dong-hun, explicó la formación en un anuncio televisado. Otros aspirantes quedaron fuera de la carrera en rondas anteriores.
“Formaré una fuerte alianza con cualquiera para evitar un gobierno de Lee Jae-myung y sus fuerzas del Partido Democrático. Lucharé por ello con los procedimientos y métodos que nuestra gente y miembros acepten, y al final ganaré”, dijo Kim en su discurso de victoria.
De las elecciones del 3 de junio saldrá el sucesor del presidente conservador Yoon Suk Yeol, miembro del PPP. La Asamblea Nacional, controlada por la oposición, aprobó la apertura de un juicio político en su contra a mediados de diciembre y el Tribunal Constitucional formalizó su destitución a principios de abril debido a su desafortunada decisión de imponer la ley marcial.
La destitución de Yoon es una fuente importante de disputas en el Partido del Poder del Pueblo y un asunto candente en sus primarias.
Kim, que fungió como ministro de Trabajo con Yoon, se ha opuesto a su destitución parlamentaria, aunque dijo que no estaba de acuerdo con la decisión del mandatario de declarar la ley marcial el 3 de diciembre. Ganó popularidad entre el sector más conservador del PPP cuando, el 11 de diciembre, desafió en solitario el pedido de un legislador de la oposición de que todos los miembros del gobierno se pusiesen en pie e inclinaran la cabeza ante la Asamblea en un gesto de disculpa por las acciones de Yoon.
Han Dong-hun , el principal rival de Kim en la elección interna del partido, fungió como primer ministro de Justicia de Yoon. Lidera una facción reformista pero minoritaria en el PPP que se unió a la oposición progresista para votar a favor de la anulación del decreto de ley marcial y, más tarde, de la apertura de un juicio político contra el exmandatario. Sin este apoyo, la moción de destitución presentada por la oposición contra Yoon no podría haber salido adelante en la Asamblea Nacional porque a la oposición le faltaban ocho votos para alcanzar la mayoría de dos tercios necesaria.
La visibilidad pública de la campaña conservadora podría haber aumentado de forma más drástica si hubiera ganado Han, ya que podría haber apelado a los votantes moderados e indecisos, apuntó Shin Yul, profesor de política en la Universidad Myonggi de Seúl.
En sus orígenes, Kim, de 73 años, fue un destacado activista sindical en las décadas de 1970 y 1980, pero en los años 90 se unió a un partido conservador. Recientemente contó que había renunciado a su sueño de convertirse en “un revolucionario” después de observar el colapso de los estados comunistas. Desde entonces, ha sido gobernador de la provincia más poblada del país, Gyeonggi, durante ocho años y fue diputado en la Asamblea durante tres mandatos.
Kim dijo que, si gana las elecciones, impulsará la lucha contra la corrupción, reformará las leyes financieras, reformará los sistemas de pensiones y aumentará el gasto gubernamental en infraestructura de inteligencia artificial. Además, mantendrá una sólida alianza militar con Estados Unidos e incorporará submarinos de propulsión nuclear para aumentar la disuasión contra las amenazas nucleares de Corea del Norte, agregó.
Lee, quien obtuvo la nominación del Partido Democrático el domingo pasado, es el claro favorito para los comicios. Pero su campaña sufrió un revés tras la reciente decisión de la Corte Suprema de ordenar un nuevo juicio por cargos relacionados con la ley electoral. No está claro si recibirá una sentencia que le obligue a suspender su campaña antes de las elecciones, pero es probable que enfrente una intensa ofensiva política por parte de sus rivales electorales.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.