El principal partido opositor de Corea del Sur elige a Lee Jae-myung como candidato presidencial
El principal partido opositor de Corea del Sur elige a Lee Jae-myung como candidato presidencial
SEÚL, Corea del Sur (AP) — Lee Jae-myung, un progresista que quiere reducir la desigualdad económica en Corea del Sur y relaciones más cordiales con Corea del Norte, se convirtió el domingo en el candidato presidencial del principal partido de oposición. La candidatura consolidaba su posición como favorito para suceder al recientemente destituido presidente conservador Yoon Suk Yeol.
El exlíder del Partido Democrático había liderado el juicio político a Yoon en el parlamento controlado por la oposición debido a la imposición de la ley marcial en diciembre. La Corte Constitucional del país destituyó formalmente a Yoon a principios de este mes, lo que llevó a convocar una elección presidencial anticipada el 3 de junio, que otorgará al ganador un mandato completo y único de cinco años.
En un anuncio televisado a nivel nacional, el Partido Democrático informó que Lee obtuvo casi el 90% de los votos emitidos durante las primarias del partido que concluyeron el domingo, derrotando a dos competidores.
“Ahora, el pueblo y nuestros colegas del partido me dieron la oportunidad de recuperar la presidencia y construir una nueva, verdadera República de Corea. ¡Gracias! Humildemente cumpliré con esa orden ardiente y seria”, dijo Lee en un discurso de victoria mientras sus seguidores coreaban su nombre.
Lee, de 60 años, quien fue gobernador de la provincia de Gyeonggi, la más poblada de Corea del Sur, y alcalde de la ciudad de Seongnam, es el claro favorito para ganar las elecciones.
En una encuesta de Gallup Corea publicada el viernes, el 38% de los encuestados eligieron a Lee como su nuevo presidente preferido, mientras que todos los demás aspirantes obtuvieron calificaciones de apoyo de un solo dígito. El principal partido conservador, el Partido del Poder del Pueblo, nominará a su candidato el próximo fin de semana, y sus cuatro aspirantes presidenciales que compiten por ganar la candidatura del partido obtuvieron un 23% combinado de calificaciones de apoyo en la encuesta de Gallup.
Será la tercera candidatura de Lee para la presidencia. Perdió las elecciones de 2022 ante Yoon por el margen más estrecho registrado en las elecciones presidenciales del país. En 2017, Lee ocupó el tercer lugar en una primaria presidencial del Partido Democrático.
¿Un cruzado anticorrupción o un populista?
Lee ha establecido desde hace tiempo una imagen como una figura antisistema capaz de eliminar la injusticia, la desigualdad y la corrupción profundamente arraigadas en Corea del Sur. Pero sus críticos lo ven como un populista que basa su apoyo en avivar divisiones y demonizar a los oponentes, y temen que su gobierno probablemente termine intensificando la división interna.
Lee actualmente enfrenta cinco juicios por corrupción y otros cargos penales. Sin embargo, es probable que esos juicios se detengan si se convierte en presidente, ya que recibiría inmunidad presidencial especial de la mayoría de los cargos penales.
El ascenso de Lee se produce mientras los conservadores luchan por recuperar la confianza del público tras el decreto de ley marcial de Yoon que sumió al país en un gran caos. El Partido del Poder del Pueblo está lidiando con disputas internas entre miembros veteranos que defienden la acción de Yoon y miembros reformistas que votaron por su destitución.
“Esta elección es un escenario donde el pueblo emite su juicio sobre la imposición de la ley marcial de Yoon después de que la Corte Constitucional emitiera un juicio judicial al respecto”, dijo Choi Jin, director del Instituto de Liderazgo Presidencial con sede en Seúl. “Es difícil para el Partido del Poder del Pueblo ganar las elecciones si pasan por alto el tema de la ley marcial y no se disculpan”.
La economía como prioridad
Lee fue noticia al transmitir en vivo cómo escalaba los muros de la Asamblea Nacional después de que Yoon emitiera su decreto de ley marcial, mientras las tropas rodeaban el edificio. Lee y otros legisladores finalmente lograron votar en contra del decreto de Yoon, obligándolo a levantarlo seis horas después de su declaración.
Lee ha hecho recientemente pocos comentarios que podrían ser considerados demasiado radicales y se ha centrado en el crecimiento económico, el apoyo a las pequeñas empresas y un alivio de la brecha económica.
“Nos hemos vuelto más ricos, pero la razón por la que la gente piensa que las cosas están difíciles es que la (riqueza) está concentrada. La llamada polarización y disparidad se han ampliado mucho”, dijo Lee en un mensaje de video reciente anunciando su campaña.
Lee dijo la semana pasada que Corea del Sur debería buscar un nuevo comienzo para mejorar las relaciones con Corea del Norte, y señaló que “para nosotros, la paz es un tema de existencia y prosperidad”. En un programa anterior de entrevistas en línea, Lee dijo que cree que Estados Unidos buscaría mejores relaciones con Corea del Norte como una forma de contener a China y que esa posición proporcionaría a Corea del Sur espacio diplomático para restaurar los lazos con el Norte.