Costa Rica detiene a exjuez de la Corte Suprema para extraditarlo a EEUU por presunto narcotráfico

SAN JOSÉ (AP) — El organismo de investigación judicial de Costa Rica detuvo a un exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia y exministro de Seguridad por pedido de Estados Unidos, que lo acusa de tráfico internacional de drogas y ha pedido su extradición.

Celso Gamboa fue arrestado la noche del lunes y es requerido por la agencia antidrogas estadounidense DEA junto a Edwin López Vega, quien también fue detenido el lunes en el Caribe Sur del país.

Gamboa y López Vega serán las dos primeras personas que enfrenten un proceso de extradición tras una reciente reforma legal que habilitó esa posibilidad, explicó el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.

La reforma a la Constitución Política firmada el pasado 28 de mayo permite la extradición de costarricenses que sean requeridos por otros países por delitos como tráfico internacional de drogas o terrorismo.

Según informó el martes la oficina de prensa del Poder Judicial, tanto Gamboa como López Vega están detenidos en el Tribunal Penal de San José, donde tendrán el martes la primera audiencia oral que inicia el proceso de extradición solicitado por un juez de Dallas, Texas.

El director del OIJ calificó de “todo un hito que estas dos personas sean las primeras en ser extraditadas” y consideró que es un paso importante en la lucha contra el crimen en Costa Rica.

“Esperemos que se culmine el proceso y puedan arribar a Estados Unidos y enfrentar los casos que ahí se les imputan”, dijo Zúñiga.

Gamboa ha sido una figura relevante en la política costarricense durante la última década. Ocupó el cargo de ministro de Seguridad Pública entre 2014 y 2015 y posteriormente fue Fiscal General Adjunto y entre 2016 y 2018 magistrado de la Corte Suprema.

Fue destituido como juez supremo en 2018 por la Asamblea Legislativa que lo encontró responsable de acciones vinculadas con el caso de corrupción conocido como “El Cementazo”, en el que varios funcionarios públicos realizaron maniobras irregulares para permitir importaciones de cemento desde China por parte de un empresario.

López Vega, conocido con el apodo de “Pecho de Rata”, fue detenido en 2014 en una caravana que transportaba 364 kilos de cocaína, lo que le valió una condena de siete años de prisión. Posteriormente las autoridades lo ligaron a él y a su familia con actividades de legitimación de capitales.