CIDH advierte sobre las condiciones en prisión y salud del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
QUITO (AP) — La Comisión Interamericana de Derechos Humanos alertó el martes sobre la grave situación del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, recluido en una cárcel de Guayaquil con dos condenas por corrupción y cuya captura en sede diplomática el año pasado provocó la ruptura de relaciones entre Ecuador y México.
En un comunicado, la CIDH advirtió que la salud mental de Glas “atraviesa por un estado de especial gravedad, pese a las atenciones médicas brindadas por el Estado en el 2024” y que la violencia al interior de la cárcel en la que cumple sentencia “impactarían en el deterioro de su salud mental e integridad física”.
Ante a los múltiples factores de riesgo advertidos, ese organismo decidió “ampliar la medida cautelar a efecto de que se tome en cuenta el derecho a la salud del señor Glas”, además de pedir que se amplíen las evaluaciones médicas hospitalarias y los tratamientos médicos adecuados.
Glas, vicepresidente de Ecuador entre 2013 y 2018 durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno, cumple dos sentencias por corrupción en una cárcel de máxima seguridad, La Roca, de la ciudad de Guayaquil. Además enfrenta otro proceso penal acusado de malversación de fondos públicos destinados a la reconstrucción de dos provincias afectadas por un terremoto en 2016.
Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó en octubre pasado la prisión en que está Glas, ha solicitado varios recursos de habeas corpus buscando ser enviado a México o cumplir la sentencia en su domicilio, pero sus pedidos han sido rechazados judicialmente por improcedentes.
El exvicepresidente, para evitar la acción de la justicia, ingresó a fines de 2023 en la embajada de México en Quito, pero a inicios de abril la policía ecuatoriana irrumpió en esa sede diplomática y lo capturó, acción considerada como una grave violación a la soberanía mexicana y que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas y mutuas demandas ante la Corte Internacional de Justicia.