The Associated Press

This is a test for Consumer Pay Call to Action

Presidente de Ecuador mueve fichas en su gabinete tras comicios presidenciales

El presidente Daniel Noboa, quien se postula para la reelección, sale de un colegio electoral luego de acompañar a su compañera de fórmula, María José Pinto, mientras ella emitía su voto, en Quito, Ecuador, durante las elecciones presidenciales, el domingo 9 de febrero de 2025. (Foto AP/Dolores Ochoa)

El presidente Daniel Noboa, quien se postula para la reelección, sale de un colegio electoral luego de acompañar a su compañera de fórmula, María José Pinto, mientras ella emitía su voto, en Quito, Ecuador, durante las elecciones presidenciales, el domingo 9 de febrero de 2025. (Foto AP/Dolores Ochoa)

QUITO (AP) — A tres meses de que concluya su mandato y luego de las elecciones presidenciales del domingo —que llevarán a un balotaje en abril con una opositora de izquierda—, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reemplazó el jueves a tres ministros de su gabinete e hizo cambios en instituciones públicas.

Mediante varios decretos ejecutivos, el mandatario nombró como ministro de Economía y Finanzas a Luis Jaramillo en reemplazo de Juan Carlos Vega, quien ejercía el cargo desde el inicio del gobierno de Noboa en 2023. En una carta publicada en su cuenta de X, antes Twitter, Vega dijo que recibió un nivel “extremadamente alto” de déficit fiscal y que en su gestión se consiguió el respaldo de organismos multilaterales, se garantizaron recursos para las entidades que “dan seguridad ciudadana” y se cancelaron deudas.

Noboa además nombró a Carlos Zaldumbide como ministro de Producción y Comercio Exterior en lugar de Sonsoles García, y a Harold Burbano como ministro de Inclusión Económica y Social en reemplazo de Rovira Jurado, a quien designó como gobernadora de la provincia costera Guayas. Ambos ejercerán el puesto como “encargados”, es decir, sin ser titulares oficiales de sus respectivas carteras.

El martes Noboa había oficializado a Inés Manzano como ministra de Energía, cargo que ejercía de manera temporal, y en el Ministerio de Ambiente, del que era titular Manzano, nombro a María Cristina Recalde como encargada.

El presidente, quien no ha explicado el motivo de los cambios. también nombró nuevos directores de instituciones públicas.

Noboa completa el período presidencial de su antecesor, Guillermo Lasso (2021-2023), quien disolvió al Legislativo y acortó su período en medio de un juicio político en su contra en la Asamblea.

Con el 99,48% de las actas de las elecciones del domingo contabilizadas, Noboa, quien busca un nuevo mandato por cuatro años, alcanza el 44,16% de los votos y la abogada correísta, Luisa González, el 43,99%. González es la abanderada política del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y podría devolver el poder a su tienda política, la Revolución Ciudadana, que gobernó por una década. El balotaje será el 13 de abril.

El oficialismo apostaba por una ganancia en primera vuelta luego de que se conocieron los resultados extraoficiales, pero a medida que avanzó el conteo oficial la distancia se acortó dejando, hasta el momento, una diferencia de apenas 0,17% entre los dos finalistas.