Aerolíneas reducen proyecciones ante menor demanda

Aviones de American Airlines en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston el 21 de julio del 2021. . (AP foto/Steven Senne)

Aviones de American Airlines en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston el 21 de julio del 2021. . (AP foto/Steven Senne)

Las principales aerolíneas de Estados Unidos están reduciendo sus horarios de vuelo y revisando o retirando sus perspectivas de ganancias para el año debido a una menor demanda de viajes nacionales al empeorar el sentimiento ante la economía global.

American Airlines retiró su guía financiera para 2025 el jueves, uniéndose a sus rivales Southwest y Delta al declarar que la perspectiva económica es demasiado incierta para proporcionar pronósticos para todo el año. Las tres aerolíneas citaron la disminución de las ventas entre los viajeros de ocio de clase económica.

“Tuvimos un cuarto trimestre fuerte, vimos un negocio decente en enero, y realmente los viajes de ocio nacionales cayeron considerablemente al entrar en el período de febrero”, declaró el CEO de American Airlines, Robert Isom, a CNBC.

La reticencia de los consumidores a reservar vacaciones coincidiría con una nueva encuesta que mostró que muchas personas temen que Estados Unidos esté siendo dirigido hacia una recesión y que los aranceles del presidente Donald Trump harán que los precios suban.

Algunos indicadores económicos apuntan a expectativas de una desaceleración. Las ventas de viviendas previamente ocupadas en Estados Unidos se desaceleraron en marzo, y el sentimiento del consumidor estadounidense se desplomó en abril, el cuarto mes consecutivo de caídas. Sin embargo, los temores de una recesión no se han traducido en despidos.

Trump anunció aranceles generalizados el 2 de abril que desencadenaron el pánico en los mercados financieros y generaron temores de recesión, lo que llevó a los consumidores y empresas a comenzar a reducir el gasto, lo que incluye los viajes. El presidente puso una suspensión parcial de 90 días a los impuestos de importación, pero aumentó sus ya elevados aranceles contra China.

Beijing aumentó su impuesto de importación sobre los productos estadounidenses al 125% en represalia. El jueves, China negó la afirmación de Trump de que ambas partes estaban involucradas en negociaciones activas para terminar o mitigar su guerra comercial.

American Airlines avisó que daría una actualización sobre su guía para todo el año “a medida que la perspectiva económica se aclare”. Los ejecutivos de la aerolínea dijeron que las ventas entre los viajeros de negocios y para asientos premium en vuelos internacionales de larga distancia se mantenían sólidas.

Southwest Airlines informó el miércoles por la noche que recortaría su horario de vuelos para la segunda mitad del año debido a la menor demanda. La compañía añadió que no podía reafirmar sus perspectivas para 2025 y 2026 de ganancias antes de intereses e impuestos, dada la “incertidumbre macroeconómica actual”.

La semana pasada, United Airlines dio dos pronósticos financieros diferentes sobre cómo podría desempeñarse este año, uno si hay una recesión y otro si no. La aerolínea anunció que planeaba reducir sus vuelos nacionales programados en un 4% a partir de julio en respuesta a una demanda menor de lo esperado para boletos de tarifa económica.

El CEO de United, Scott Kirby, expresó: “Creemos que hay una posibilidad razonable de que las cosas puedan debilitarse a partir de aquí".

Delta Air Lines, la aerolínea más rentable del país, predijo tan recientemente como en enero que la compañía estaba en camino de tener el mejor año financiero de su historia. A principios de este mes, la aerolínea eliminó sus expectativas de rendimiento para 2025 y manifestó que estaba poniendo en espera una expansión planificada de su horario de vuelos.

El CEO de Delta, Ed Bastian, señaló en ese momento: “Con la amplia incertidumbre económica en torno al comercio global, el crecimiento se ha estancado en gran medida. En este entorno de crecimiento más lento, estamos protegiendo los márgenes y el flujo de caja al enfocarnos en lo que podemos controlar. Esto incluye reducir el crecimiento planificado de la capacidad en la segunda mitad del año”.

Las empresas matrices de Frontier Airlines y Alaska Airlines también retiraron su guía para 2025.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.