Acciones de Tesla caen 7% al reanudarse disputa entre Musk y Trump
Acciones de Tesla caen 7% al reanudarse disputa entre Musk y Trump
Las acciones de Tesla cayeron un 7% el lunes mientras la disputa entre el CEO Elon Musk y el presidente Donald Trump se reavivó durante el fin de semana.
Musk, quien fue un importante donante y aliado de Trump, anunció que estaba formando un tercer partido político en protesta por el proyecto de ley de gastos republicano que se aprobó a finales de la semana pasada. Musk ha sido muy crítico con el proyecto de ley, que, según él, acabaría con empleos y obstaculizaría industrias emergentes.
Trump dijo en una publicación en redes sociales el domingo que el multimillonario propietario de SpaceX, Tesla y X se había “descarrilado” en las últimas semanas.
Los inversores temen que las empresas de Musk, que reciben subsidios significativos del gobierno federal, puedan sufrir más si su disputa con Trump continúa agravándose.
“Con el futuro autónomo por delante y la Revolución de la IA en pleno apogeo, Musk/Tesla no necesitan seguir provocando al oso, ya que Trump puede crear más obstáculos para Musk/Tesla/SpaceX en los próximos años si esta batalla política se vuelve más desagradable de cara a las elecciones de medio término en 2026", escribió el analista de Wedbush Securities, Dan Ives, en una nota a los clientes el domingo por la noche.
Las acciones de Tesla han sido extremadamente volátiles desde que Musk se volcó completamente a favor de Trump en el período previo a las elecciones del año pasado, con la empresa enfrentando una creciente reacción en contra como resultado de la adopción de políticas de derecha por parte de Musk y su papel en la administración Trump.
Las ventas de Tesla cayeron un 13% en el primer trimestre, y luego repitieron ese desempeño en el segundo trimestre, a pesar de que las ventas de vehículos eléctricos continúan aumentando para los competidores, incluidos los grandes fabricantes de automóviles de Detroit. Los analistas de la industria creen que gran parte de esa caída se debe al descontento por la afiliación de Musk con Trump y con partidos de extrema derecha como el AfD de Alemania.
Tesla también enfrenta una creciente competencia a nivel mundial, particularmente de fabricantes de automóviles chinos como BYD y Great Wall, que se están expandiendo rápidamente a nivel global, ofreciendo vehículos eléctricos relativamente asequibles con sistemas de carga de batería ultrarrápidos.
Desde que alcanzaron un máximo histórico de 479,76 dólares el 17 de diciembre, las acciones de Tesla han perdido alrededor del 40% de su valor. Las acciones de Tesla han caído alrededor de 26 dólares cada una desde el cierre del jueves, a 289,75 dólares.
________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.