Lista de los países que recibieron las cartas arancelarias de Trump
Vehículos listos para ser exportados en Pyeongtaek, Corea del Sur, el 8 de julio del 2025. (AP foto/Ahn Young-joon)
El presidente Donald Trump envió cartas a 14 países el lunes detallando los aranceles más altos que enfrentarán si no logran acuerdos comerciales con Estados Unidos antes del 1 de agosto.
En las cartas, que fueron publicadas en Truth Social, Trump advirtió a los países que enfrentarían aranceles aún más altos si tomaban represalias.
Aquí hay un vistazo a los países que recibieron cartas sobre aranceles el lunes:
Myanmar
Tasa de arancel: 40%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Ropa, artículos de cuero, mariscos Laos Tasa de arancel: 40%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Zapatos con partes superiores de tela, muebles de madera, componentes electrónicos, fibra óptica
Camboya
Tasa de arancel: 36%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Textiles, ropa, zapatos, bicicletas
Tailandia
Tasa de arancel: 36%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Partes de computadoras, productos de caucho y piedras preciosas
Respuesta: El viceprimer ministro Pichai Chunhavajira declaró que Tailandia continuará impulsando las negociaciones sobre aranceles con Estados Unidos. Tailandia presentó el domingo una nueva propuesta que incluye abrir el mercado tailandés para más productos agrícolas e industriales estadounidenses y aumentar las importaciones de energía y aviones.
Bangladesh
Tasa de arancel: 35%
Principal exportación a Estados Unidos: Ropa
Respuesta: El asesor financiero de Bangladesh Salehuddin Ahmed indicó que Bangladesh espera negociar para obtener un mejor resultado. Hay preocupaciones de que aranceles adicionales harían que las exportaciones de prendas de Bangladesh sean menos competitivas con países como Vietnam e India.
Serbia
Tasa de arancel: 35%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Software y servicios de TI; neumáticos para automóviles
Indonesia
Tasa de arancel: 32%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Aceite de palma, manteca de cacao, semiconductores
Bosnia y Herzegovina
Tasa de arancel: 30%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Armas y municiones
Sudáfrica
Tasa de arancel: 30%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Platino, diamantes, vehículos y piezas de automóviles
Respuesta: La oficina del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa indicó en un comunicado que las tasas anunciadas por Trump tergiversaron la relación comercial con Estados Unidos, pero que “continuará con sus esfuerzos diplomáticos hacia una relación comercial más equilibrada y mutuamente beneficiosa con Estados Unidos” después de haber propuesto un marco comercial el 20 de mayo.
Japón
Tasa de arancel: 25%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Autos, piezas de autos, electrónicos
Respuesta: El primer ministro japonés Shigeru Ishiba calificó el arancel como “extremadamente lamentable” pero señaló que estaba decidido a continuar negociando. Agregó que la tasa de arancel de Trump es más baja que los niveles que había amenazado anteriormente y abre el camino para más negociaciones.
Kazajistán
Tasa de arancel: 25%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Petróleo, uranio, ferroaleaciones y plata
Malasia
Tasa de arancel: 25%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Productos electrónicos y eléctricos
Respuesta: El gobierno de Malasia aseveró que buscará conversaciones con Estados Unidos. Una reunión de gabinete está programada para el miércoles.
Corea del Sur
Tasa de arancel: 25%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Vehículos, maquinaria, electrónicos
Respuesta: El Ministerio de Comercio de Corea del Sur dijo temprano el martes que acelerará las negociaciones con Estados Unidos para lograr un acuerdo antes de que el impuesto del 25% sobre sus exportaciones entre en vigor.
Túnez
Tasa de arancel: 25%
Principales exportaciones a Estados Unidos: Grasas animales y vegetales, ropa, frutas y nueces
——-
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.