Juez no tomará más medidas para hacer cumplir su orden en demanda de AP contra gobierno de Trump

El logotipo de The Associated Press en la sede mundial de la organización de noticias en Nueva York, el 9 de abril de 2025. (AP Foto/Aaron Jackson)

El logotipo de The Associated Press en la sede mundial de la organización de noticias en Nueva York, el 9 de abril de 2025. (AP Foto/Aaron Jackson)

Un juez federal que ordenó al gobierno de Trump dejar de bloquear a The Associated Press en eventos presidenciales se negó el viernes a tomar medidas inmediatas para hacer que los funcionarios de la Casa Blanca cumplan la orden.

La disputa, que tiene importantes implicaciones para la libertad de expresión consagrada en la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos, se centra en el bloqueo a la AP para cubrir eventos porque la agencia de noticias no renombrará el Golfo de México en sus despachos.

El juez del Distrito Trevor N. McFadden, quien otorgó una victoria a AP la semana pasada en sus esfuerzos por poner fin al veto de la Casa Blanca, dijo que es demasiado pronto para afirmar que Trump está violando su orden, como insinúa la AP.

“No estamos en el punto en el que podemos hacer una determinación en un sentido u otro”, dijo McFadden desde el estrado. “No tengo la intención de microgestionar a la Casa Blanca”.

El abogado de la AP, Charles Tobin, no quiso comentar sobre la decisión del juez después de los procedimientos. La Casa Blanca no emitió ningún comentario inmediato.

La decisión llega después de una nueva política de prensa en la Casa Blanca

Durante dos meses, la Casa Blanca ha vetado esencialmente a los reporteros y fotógrafos de AP de su lugar tradicional en la cobertura de eventos en espacios más pequeños como el Despacho Oval y el avión presidencial Air Force One. La AP dice que es una violación a los derechos de libertad de expresión castigar a un medio de noticias por una decisión editorial, un argumento que McFadden ha respaldado.

En respuesta, la Casa Blanca emitió esta semana una nueva política para la prensa que ocasionalmente permite a la AP y otros servicios de noticias entrar a eventos que solía cubrir de manera rutinaria en todo momento.

Desde que el fallo de McFadden entró en vigor, un fotógrafo de la AP fue admitido el jueves en el Despacho Oval después de tres días de ser bloqueado. Aún no se ha permitido el regreso de un corresponsal, pero la Casa Blanca dijo que un reportero de AP será parte de la rotación de cobertura el sábado, cuando los reporteros seguirán a Trump en una camioneta hasta donde planea jugar golf.

En la corte, Tobin comentó que la nueva política es un juego diseñado para disminuir la influencia del medio. “Creemos que la nueva política realmente es una burla a The Associated Press y a este tribunal”, le dijo a McFadden.

La Casa Blanca tomó medidas claras para poner en efecto el fallo de la semana pasada, dijo Jane Lyons, una asistente del fiscal de distrito que representaba al equipo de Trump. “Es demasiado pronto... para decir que es un problema”, alegó Lyons.

El juez dijo que tenía preocupaciones sobre las acciones del gobierno

McFadden indicó que los primeros días desde que su orden entró en vigor le dieron preocupaciones de que el equipo de Trump “no está procediendo para cumplir, o quizás está cumpliendo de manera maliciosa”. Pero el juez, nombrado para el tribunal por Trump durante el primer mandato del presidente republicano, dijo que tiene que asumir que el gobierno está operando de buena fe a menos que el tiempo demuestre lo contrario.

Tampoco se dejó influenciar por el argumento de la AP de que es inconstitucional que el presidente tenga la discreción exclusiva sobre quién lo cubre en estos eventos más pequeños. La AP, consciente de que es poco probable que una disputa sobre el acceso de los periodistas a la Casa Blanca produzca un gran impacto en la opinión pública, lo ha planteado como un problema más amplio de libertad de expresión.

Las decisiones de la AP sobre qué terminología usar son seguidas por periodistas y redactores de diversas partes del mundo a través de su influyente Manual de Estilo. El medio dijo que continuaría usando Golfo de México, como se ha conocido al cuerpo de agua durante cientos de años, al tiempo que señala la decisión de Trump de renombrarlo como Golfo de Estados Unidos.

Es un tema que probablemente tomará meses para abrirse camino a través de los tribunales. La AP compareció ante un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones federal el jueves sobre el mismo tema de cumplimiento. El gobierno de Trump ha dicho que apelará el fallo inicial de McFadden.

___

David Bauder está en X como http://x.com/dbauder

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.