Informe de agencia de salud de EEUU genera preocupaciones sobre vacunas, alimentos y medicamentos
El presidente Donald Trump, a la izquierda, acompañado de la secretaria de Educación, Linda McMahon, a la derecha, y del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., en la Sala Este de la Casa Blanca, el jueves 22 de mayo de 2025, en Washington. (AP Foto/Jacquelyn Martin)
WASHINGTON (AP) — Un informe gubernamental publicado el jueves que abarca una extensa gama de áreas de la salud y bienestar en Estados Unidos refleja algunas de las opiniones más polémicas del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., en lo referente a vacunas, el suministro de alimentos del país, pesticidas y medicamentos recetados.
El tan esperado informe “Hagamos Saludable a Estados Unidos Otra Vez” (MAHA, por sus siglas en inglés) pide un mayor escrutinio en torno al calendario de vacunación infantil, una revisión de los pesticidas utilizados en los cultivos estadounidenses y describe a los niños del país como sobremedicados y desnutridos.
“Nunca en la historia de Estados Unidos el gobierno federal ha adoptado una postura de salud pública como esta”, dijo Kennedy a un grupo de partidarios de MAHA durante un evento en el que se dio a conocer el informe el jueves.
Aunque no tiene la fuerza de una ley o de una política oficial, el informe de 69 páginas se utilizará durante los próximos tres meses para que la comisión MAHA elabore un plan que pueda implementarse durante el resto del mandato del presidente Donald Trump.
Trump elogió el informe el jueves mientras hablaba con partidarios de MAHA en la Casa Blanca.
“Hay algo mal y no pararemos hasta derrotar a la epidemia de enfermedades crónicas en Estados Unidos”.
Kennedy se negó a proporcionar detalles sobre quién redactó el informe.
El informe examina las vacunas, sin evidencia de que sea necesario
Un mayor escrutinio a las vacunas infantiles —a las que se les atribuye salvar a millones de personas de enfermedades mortales— es parte central del informe. Plantea preguntas sobre la necesidad de los requerimientos escolares de que los niños se vacunen para ser admitidos y deja entrever que las vacunas deberían someterse a más ensayos clínicos, incluidos con placebos.
Kennedy, un crítico de las vacunas desde hace mucho tiempo, ha continuado sembrando dudas sobre la seguridad de las inoculaciones incluso en momentos en que un brote de sarampión ha enfermado a más de 1.000 estadounidenses. Esta semana, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus iniciales en inglés) tomó medidas para limitar el acceso a las vacunas contra el COVID-19 en Estados Unidos.
El informe no proporciona ninguna evidencia de que el calendario de vacunación infantil —que incluye vacunas contra el sarampión, la polio y la varicela— sea responsable del aumento de las tasas de obesidad, diabetes o autismo, señaló Amesh Adalja, médico de enfermedades infecciosas en la Universidad Johns Hopkins.
“No es como si estuvieran postulando algún tipo de vínculo causal”, comentó Adalja, agregando que Kennedy “está tratando de devaluar las vacunas en la mente de los estadounidenses”.
Controversia sobre los químicos agrícolas divide al movimiento MAHA
Otras partes del informe están creando facciones dentro del movimiento MAHA del gobierno de Trump, incluso mientras el documento intenta apaciguar las fuerzas opuestas dentro de una coalición políticamente diversa que Trump y Kennedy han fomentado.
El informe hace docenas de referencias a las directrices y estándares dietéticos en Europa, pero el jefe de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin, prometió que no se traducirá en regulaciones más rigurosas.
“Esto no puede suceder a través de un sistema de mandatos europeo que frena el crecimiento”, dijo Zeldin en una llamada con periodistas.
A pesar de numerosos estudios y declaraciones a lo largo del informe MAHA que plantean preocupaciones sobre los productos alimenticios estadounidenses, los funcionarios del gabinete de Trump insistieron el jueves en que el suministro de alimentos del país es seguro.
El informe menciona que el glifosato, un químico de uso común que se rocía en los cultivos, puede causar graves problemas de salud, incluido cáncer. La Organización Mundial de la Salud ha dicho que el químico es un probable carcinógeno para el ser humano, aunque la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha dicho que es poco probable .
Los agricultores, que —junto con legisladores republicanos— presionaron al gobierno de Trump antes de la publicación del informe, no tardaron en criticar los comentarios sobre los químicos.
“El informe Hagamos Saludable a Estados Unidos Otra Vez está lleno de información basada en el miedo en lugar de en la ciencia sobre los pesticidas”, dijo la Asociación Nacional de Productores de Maíz en un comunicado.
Pero los partidarios de Kennedy también se sintieron decepcionados, asegurando que el documento no fue lo suficientemente lejos en lo que se refiere a los químicos utilizados en los cultivos.
“Si la Casa Blanca de Trump y los republicanos no toman en serio el vínculo de los pesticidas y el glifosato con los problemas de salud en el ser humano, les costará el voto de MAHA en las elecciones de mitad de período”, dijo Dave Murphy, un ex recaudador de fondos para Kennedy que encabezó un esfuerzo para que se tocara el tema en el informe.
Al hablar sobre el informe, Trump reiteró su “amor” por los agricultores.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, reconoció que los funcionarios del gobierno federal caminan por una cuerda floja para mantener contentos a los agricultores, muchos de los cuales residen en estados que favorecen a los republicanos, al tiempo que también trabajan para satisfacer a los eclécticos seguidores de Kennedy.
"¿Estamos todos de acuerdo en todo? Por supuesto que no”, dijo Rollins. “Pero creo que todos estamos de acuerdo en que esto no es una elección binaria entre una industria, la agricultura y la salud”.
¿Alimentos ultraprocesados son responsables de la mala salud en EEUU?
El informe fue más contundente en el tema de los alimentos ultraprocesados —productos elaborados industrialmente, altos en granos refinados, azúcar, grasas saturadas y aditivos como colorantes artificiales que ahora constituyen dos terceras partes de la dieta de los niños y adolescentes en Estados Unidos. Tales productos han sido vinculados a una serie de resultados de salud deficientes, aunque documentar cómo causan esos problemas ha sido particularmente complicado y requiere de mucho tiempo.
El informe de la comisión MAHA “es una representación bastante precisa de la crisis nutricional que enfrenta nuestro país”, dijo el Dr. Dariush Mozaffarian, experto en nutrición y políticas en la Universidad de Tufts.
El documento se centra no sólo en los alimentos ultraprocesados, sino también en cómo hay muy pocas frutas, verduras, legumbres, nueces, semillas y pescado en las dietas de Estados Unidos, señaló. Pero el informe omite el exceso de sal, que causa daño, incluso en niños pequeños.
El informe MAHA pide a los Institutos Nacionales de Salud que realicen estudios amplios y a nivel nacional sobre los alimentos ultraprocesados, incluso cuando la Casa Blanca ha pedido que se recorten 18.000 millones de dólares del presupuesto de la agencia. Se solicitaron 500 millones de dólares adicionales al Congreso para la iniciativa MAHA de Kennedy.
El informe plantea preocupaciones sobre otros resultados de investigaciones ambientales y químicas, financiadas por corporaciones e industrias, que están sesgadas.
Pero el llamado de la comisión MAHA para una investigación más neutral se produce cuando los recortes presupuestarios y de personal impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump han resultado en la pérdida de 20.000 empleos en el Departamento de Salud y en el retiro de miles de millones de dólares para estudios de investigación. El gobierno federal también desmanteló el Programa de Seguimiento de Salud Pública Ambiental en sus recortes de programas de seguimiento de salud.
El informe también plantea preocupaciones sobre la falta de actividad física entre los niños y su uso de medicamentos recetados, incluidos antibióticos y medicamentos utilizados para tratar trastornos de déficit de atención.
Algunos dentro del movimiento MAHA han planteado preocupaciones sobre ofrecer a niños medicamentos, incluso medicamentos de venta libre como analgésicos.
Pero durante el evento del jueves, Trump pasó 10 minutos diciendo a los partidarios de MAHA cómo está trabajando para reducir el costo de los medicamentos recetados. La multitud en la Sala Este, llena de partidarios de MAHA que aplaudieron los llamados de Trump a investigar las enfermedades crónicas en los niños, respondió moderadamente —y eventualmente dejó de aplaudir por completo— mientras continuaba hablando sobre la reducción de los costos de los medicamentos .
“Creo que va a ser recordado como una de las cosas más importantes que hemos hecho porque los precios de los medicamentos van a bajar”, dijo, ante la mirada de Kennedy.
__
La periodista de The Associated Press JoNel Aleccia contribuyó a este despacho desde Temecula, California.