Corte Suprema de EEUU bloquea escuela chárter católica financiada con fondos públicos en Oklahoma
ARCHIVO – La Corte Suprema, en Washington, el 30 de junio de 2024. (AP Foto/Susan Walsh, Archivo)
WASHINGTON (AP) — El jueves, la Corte Suprema puso fin, en los hechos, a una escuela chárter católica financiada con fondos públicos en Oklahoma, en una votación dividida de 4-4.
El resultado mantiene en vigor la decisión de un tribunal de Oklahoma que invalidó la votación de una junta estatal de escuelas chárter para aprobar la Escuela Virtual Católica San Isidoro de Sevilla, que habría sido la primera escuela chárter religiosa del país. Sin embargo, deja el tema sin resolver a escala nacional.
El aviso de la corte, expresado en una sola frase, proporciona un final insatisfactorio a uno de los casos más observados del periodo.
La Iglesia Católica de Oklahoma quería que los contribuyentes financiaran la escuela chárter en línea “fiel a las enseñanzas de Jesucristo”. Los opositores advirtieron que, si se autorizaba, difuminaría la separación entre iglesia y estado, quitaría dinero a las escuelas públicas y posiblemente trastocaría las reglas que rigen las escuelas chárter en casi todos los estados.
Solo ocho de los nueve jueces participaron en el caso. La jueza Amy Coney Barrett no explicó su ausencia, pero es buena amiga y solía enseñar con la profesora de derecho de Notre Dame, Nicole Garnett, quien ha sido asesora de la escuela.
El tema podría regresar a la corte en el futuro, con la posibilidad de que los nueve jueces puedan participar.
Fiel a su costumbre, la corte no proporcionó un desglose de los votos. Pero durante la presentación de argumentos del mes pasado, cuatro jueces conservadores parecían inclinados a apoyar a la escuela, mientras que los tres liberales parecían estar firmemente en contra.
Aparentemente, eso dejó al presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, con el voto clave, e indica que se unió a los liberales para hacer que el resultado fuera 4-4.
El caso llegó a la corte en medio de esfuerzos, principalmente en estados liderados por conservadores, para insertar la religión en las escuelas públicas. Entre ellos está un requerimiento impugnado en Luisiana de que los Diez Mandamientos se exhiban en las aulas y un mandato del superintendente de escuelas del estado de Oklahoma de que se coloque la Biblia en las aulas de las escuelas públicas.
San Isidoro, una escuela en línea que impartiría educación primaria y secundaria, había planeado comenzar las clases para sus primeros 200 inscritos el otoño pasado, y parte de su misión era evangelizar a sus estudiantes en la fe católica.
Un tema clave no resuelto es si la escuela es pública o privada. Las escuelas chárter se consideran públicas en Oklahoma y en los otros 45 estados y el Distrito de Columbia donde operan. Dakota del Norte recientemente promulgó legislación que permite ese tipo de escuelas.
Son gratuitas y están abiertas a todos, reciben financiación estatal, cumplen con las leyes antidiscriminatorias y se someten a la supervisión del programa de estudio y los exámenes. Pero también son dirigidas por juntas independientes que no forman parte de los sistemas escolares públicos locales.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.