El GP de Japón tiene historias tan efímeras como los cerezos en flor del país
lando Norris, piloto de McLaren participa en la primera sesión de práctica para el Gran Premio de Japón, el viernes 4 de abril de 2025 (AP Foto/Shuji Kajiyama)
SUZUKA, Japón (AP) — El Gran Premio de Japón es apenas la tercera carrera de Fórmula uno de la temporada. Pero en torno de ésta se están desarrollando varias tramas que prometen algunos giros en el inicio de la temporada.
Las nuevas historias podrían ser sin embargo tan efímeras como las flores de cerezo que se ven por todo Japón en esta época del año.
Ahí está McLaren, la escudería dominante por ahora, después de ganar las dos primeras carreras de la campaña. ¿Están Lando Norris y Oscar Piastri a punto de dominar la temporada tal como lo hicieron Red Bull y Max Verstappen al ganar los últimos cuatro títulos de pilotos?
¿Qué hay del siete veces campeón Lewis Hamilton, quien se mudó esta temporada de Mercedes y está buscando su primera victoria para Ferrari? El británico ganó el sprint hace dos fines de semana en Shanghái.
En la carrera principal del domingo en China, Hamilton y su compañero de equipo Charles Leclerc fueron descalificados por infracciones técnicas.
Y volviendo a las flores de cerezo en Japón: la temporada típicamente dura sólo unas dos semanas, desde los primeros botones hasta su esplendoroso clímax. Una multitud de aproximadamente 115,000 personas en Suzuka —el circuito operado por Honda en el centro de Japón— seguirá cada vuelta del piloto japonés Yuki Tsunoda el domingo.
Tsunoda fue ascendido a Red Bull la semana pasada desde Racing Bulls, su equipo filial.
Jamás un piloto japonés ha ganado una carrera de la F1.
Para los puristas, es McLaren
McLaren ha sido mucho mejor que todos los demás en las dos primeras carreras. Norris ganó en Australia y Piastri en China. Norris tiene 44 puntos para liderar la clasificación de pilotos, seguido por Verstappen con 36, George Russell de Mercedes con 35 y Piastri con 34.
“Sabemos que, de manera realista, los McLaren son excepcionalmente fuertes, y creo que va a ser un desafío para cualquiera competir con ellos”, dijo Russell. “Pero ya sabes, vimos el año pasado lo dominante que era Red Bull, y de repente no lo fue al final de la temporada”.
Charles Leclerc tiene una opinión similar en Ferrari.
“Nuestro rendimiento comparado con McLaren simplemente no es lo suficientemente bueno”, reconoció Leclerc.
¿Podría Hamilton abrirse paso?
Hamilton, siete veces campeón mundial, ha ganado cinco veces en Japón, pero no desde 2018. Lo que pesaría más en la mente de Ferrari es la descalificación de Hamilton y Leclerc en China por esas infracciones técnicas.
“Ha sido una primera parte de la temporada muy difícil”, dijo el jueves LeClerc, el compañero de equipo de Hamilton. “Las dos primeras carreras fueron difíciles, el ritmo no estaba donde esperábamos que estuviera, y perder aún más puntos de los que ya perdimos con eso duele mucho al equipo.
“Estoy confiado porque siempre que cometes errores, aprendes de ellos, especialmente cuando cuestan tanto”.
Hamilton tiene nueve puntos. Fue décimo en Australia después de su victoria en el sprint de Shanghái.
¡Tsunoda — Gambare!
La frase en japonés significa algo así como “¡Tsunoda, ve por ello!”
Se espera que casi todo el público apoye fervientemente a Tsunoda. Su ascenso desde el equipo filial al número 1— da esperanza a los fanáticos japoneses.
Casi 20 pilotos japoneses han participado en F1 y ninguno ha ganado una carrera. Tres han llegado al podio con terceros lugares: Aguri Suzuki en 1990 y Kamui Kobayashi en 2012, ambos en el GP de Japón, así como Takuma Sato en 2004 en el GP de Estados Unidos.
Sato también ganó dos veces las 500 Millas de Indianápolis.
Tsunoda puede tener la mejor oportunidad de victoria de cualquier piloto japonés. Está conduciendo uno de los mejores autos de F1 y es conocido por su velocidad.
“Creo que él siempre tuvo la velocidad bruta”, dijo Pierre Gasly, el francés que conduce para Alpine y fue piloto de Red Bull. “A veces era un poco frenético al volante, en la radio. Creo que en ese sentido ha madurado lo suficiente como para minimizar los errores”.
El comodín el domingo podría ser Verstappen: el holandés ha ganado las últimas tres carreras en Japón. Se pronostica lluvia para el domingo, y Verstappen es el mejor piloto de F1 en la lluvia. Si eso sucede, habrá que buscar al número cuatro entre los líderes en mojado.
Norris lidera la 1ª práctica del viernes
Norris fue el más rápido en la primera práctica del viernes para la carrera del domingo. Fue seguido por Russell y los dos Ferraris de Leclerc y Hamilton.
El mejor tiempo de Norris en sus vueltas fue de un minuto, 28.549 segundos, apenas 0,163 segundos por delante de Russell, 0,416 mejor que Leclerc y 0,502 frente a Hamilton. Los compañeros de equipo Verstappen y Tsunoda fueron los siguientes.
La primera sesión se llevó a cabo bajo un sol radiante en una pista perfectamente seca. La segunda estaba programada para el viernes, más tarde, y la tercera para el sábado antes de la clasificación.