Ultraderechista francesa Le Pen es inhabilitada para ocupar cargos públicos por 5 años
La líder de ultraderecha francesa Marine Le Pen llega a una corte de París antes del veredicto sobre un caso de malversación que podría remecer la política francesa y la carrera de Le Pen, el lunes 31 de marzo de 2025 en París. (AP Foto/Thibault Camus)
PARÍS (AP) — Un tribunal francés declaró culpable el lunes a Marine Le Pen de malversación, y le prohibió postularse para cargos públicos durante cinco años, un duro golpe para las esperanzas presidenciales de la líder de extrema derecha y un revulsivo para la política francesa.
Le Pen criticó el veredicto en una entrevista con el canal de televisión francés TF1, al cual calificó como una medida “política” para impedir que se postule en las elecciones presidenciales de 2027, y afirmó que millones de franceses “están indignados”.
Describió el fallo como una violación del Estado de derecho, dijo que apelaría y pidió que los procedimientos judiciales se lleven a cabo antes de la campaña de 2027. Permanecería inhabilitada para ser candidata hasta que se decida la apelación.
También fue sentenciada a cuatro años de prisión, de los cuales dos se cumplirán bajo arresto domiciliario y dos estarían suspendidos, lo cual no se aplicaría mientras apela.
Implicaciones políticas
El fallo del tribunal remeció al estamento político y judicial de Francia, ya que le cierra el camino a una de las principales contendientes para suceder al presidente Emmanuel Macron. Las implicaciones políticas fueron tan amplias que incluso algunos de los oponentes de Le Pen reaccionaron diciendo que el tribunal de París había ido demasiado lejos.
Pero es demasiado pronto para decir cómo afectará a los votantes. La posible eliminación de Le Pen podría motivar a sus seguidores más acérrimos, tal como los problemas legales del presidente estadounidense Donald Trump motivaron a algunos de los suyos. Pero también podría dejarla al margen, desinflando lo que había sido una trayectoria ascendente.
Le Pen dijo que el tribunal no debería haberla inhabilitado para postularse para un cargo hasta que se hubieran agotado todas sus posibilidades de apelación, y que, al hacerlo, estaba claro que el tribunal tenía la intención de “impedir” que fuera elegida presidenta.
“Si eso no es una decisión política, no sé qué es”, dijo Le Pen en la entrevista con TF1.
Añadió que el fallo marcó un “día fatídico para nuestra democracia”, pero prometió seguir persiguiendo lo que llamó el ahora “estrecho” camino hacia la presidencia.
“Hay millones de franceses que creen en mí, millones de franceses que confían en mí”, agregó. “Durante 30 años he estado luchando por ustedes, y durante 30 años he estado luchando contra la injusticia, así que voy a seguir luchando”.
Le Pen salió del tribunal antes de la sentencia
Le Pen no estaba presente para escuchar al juez presidente pronunciar la sentencia. Para entonces, ya había salido de la sala del tribunal.
Pero sus seguidores rápidamente expresaron su desaprobación. Jordan Bardella, su protegido de 29 años que podría reemplazarla en la boleta en 2027 si no puede postularse, declaró en X que Le Pen “está siendo condenada injustamente” y que la democracia francesa “está siendo ejecutada”.
El primer ministro populista de Hungría, Viktor Orbán, usó las redes sociales para expresar su apoyo, y publicó: ”¡Je suis Marine!” (Soy Marine), en X.
Entre los oponentes políticos de Le Pen que expresaron inquietud se encontraba el legislador conservador Laurent Wauquiez, quien indicó que el veredicto impone “un peso muy grande sobre nuestra democracia”.
Escenario de “muerte política”
La sentencia podría impedir que Le Pen se postule en 2027 a lo que habría sido su cuarta candidatura a la presidencia, un escenario que ella ha descrito previamente como una “muerte política”. Le Pen, de 56 años, quedó segunda después de Macron en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, y el apoyo electoral de su partido ha crecido en los últimos años.
Sólo un fallo de apelación que anule la inhabilitación para ocupar cargos públicos podría restaurar sus esperanzas de postularse. Pero como las elecciones se realizarán en dos años, el tiempo se está agotando, no hay garantía de que un tribunal de apelaciones falle más favorablemente, y las apelaciones en Francia pueden tardar varios años en concluir.
El veredicto fue una derrota contundente para el partido Agrupación Nacional de Le Pen, anteriormente el Frente Nacional.
Le Pen y otros 24 funcionarios del partido fueron acusados de haber utilizado dinero destinado a asistentes parlamentarios de la Unión Europea para pagar al personal que trabajaba para el partido entre 2004 y 2016, lo que viola las regulaciones del bloque de 27 naciones.
Un “sistema” para desviar dinero de la UE
El juez dictó veredictos de culpabilidad a otros ocho miembros y exmiembros de su partido que, al igual que Le Pen, anteriormente se desempeñaron como legisladores del Parlamento Europeo. También fueron declaradas culpables 12 personas que se desempeñaron como asistentes parlamentarios y otras tres. Sólo un acusado fue absuelto. Todos habían negado haber cometido delito alguno.
El juez presidente señaló que Le Pen había estado en el corazón de “un sistema” que su partido utilizó para desviar fondos del parlamento de la UE, aunque dijo que no se enriquecieron personalmente. El fallo describió la malversación como “un desvío democrático” que engañó al parlamento y a los votantes.
Desde la primera fila del tribunal, Le Pen inicialmente no mostró reacción cuando el juez la declaró culpable por primera vez. Pero se mostró más agitada a medida que se pronunciaba el veredicto con más detalle. Sacudió la cabeza en desacuerdo cuando el juez sostuvo que el partido de Le Pen utilizó ilegalmente fondos europeos para su propio beneficio.
“Increíble”, susurró Le Pen en un momento. Luego se fue abruptamente, y sus tacones se escuchaban en el suelo de madera, dejando a muchos en la sala del tribunal incrédulos, girando sus cabezas hacia la puerta.
La inhabilitación electoral entra en vigor de inmediato, pero el arresto domiciliario está suspendido mientras apela.
Le Pen también se desempeña como legisladora en la Asamblea Nacional de Francia, un papel no afectado por este fallo.
Pero si Macron disuelve el Parlamento nuevamente como lo hizo el año pasado y convoca a elecciones legislativas anticipadas, se le prohibiría postularse.
___
Leicester reportó desde Le Pecq, Francia. Thomas Adamson en París y Justin Spike en Budapest contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.