Israel mató a 27 personas al bombardear escuela de Gaza, informan funcionarios palestinos
Israel mató a 27 personas al bombardear escuela de Gaza, informan funcionarios palestinos
DEIR AL BALAH, Franja de Gaza (AP) — Israel mató a por lo menos 100 personas el jueves al bombardear diversas partes de la Franja de Gaza, incluidos al menos 27 que se refugiaban en una escuela en el norte, informaron las autoridades médicas palestinas.
Los bombardeos son parte de una ofensiva que el ejército israelí dice que tiene como objetivo ejercer nueva presión sobre Hamás y eventualmente expulsar a la milicia.
Los cuerpos de 14 niños y cinco mujeres fueron recuperados de la escuela bombardeada en el barrio de Tuffah, en Ciudad de Gaza, y el número de muertos podría aumentar porque algunos de los 70 heridos tenían lesiones críticas, informó el portavoz del Ministerio de Salud, Zaher al-Wahidi. Por lo menos otros 30 residentes de Gaza murieron en ataques contra viviendas en un barrio cercano de Shijaiyah, indicó, citando registros del Hospital Ahli.
El ejército israelí afirma que atacó un “centro de mando y control de Hamás” en el área metropolitana de Ciudad de Gaza, y según dice tomó medidas para reducir el daño a los civiles. Israel dio la misma justificación —atacar un “centro de mando y control”— para atacar el día anterior un edificio de las Naciones Unidas utilizado como refugio, donde mató a por lo menos 17 personas.
Hamás condenó el ataque de Israel contra la escuela, que calificó de “atroz masacre” de civiles inocentes.
El ejército israelí ordenó el jueves a más residentes en partes del norte de Gaza que se trasladaran a refugios en el lado occidental de Ciudad de Gaza, ya que planea “trabajar con extrema fuerza en su área”. Varios de los palestinos que abandonaron el área objetivo lo hicieron a pie, algunos con sus pertenencias a la espalda y otros utilizando carros tirados por burros.
“Mi esposa y yo hemos estado caminando durante tres horas cubriendo sólo un kilómetro” (media milla), relató Mohammad Ermana, de 72 años. La pareja, tomada de la mano, caminaba cada uno con un bastón. “Ahora busco refugio cada hora, no cada día”, comentó.
Israel ha emitido órdenes de desalojo masivas para partes del norte de Gaza en previsión a operaciones militares terrestres. La oficina humanitaria de las Naciones Unidas dijo que alrededor de 280.000 palestinos han sido desplazados desde que Israel rompió el alto al fuego con Hamás el mes pasado.
Las nuevas órdenes de desalojo se emitieron un día después de que altos funcionarios del gobierno israelí dijeron que Israel planeaba apoderarse de grandes partes del territorio palestino y establecer un nuevo corredor de seguridad a través de él. Para presionar a Hamás, Israel ha bloqueado la entrada de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha provocado que los civiles palestinos sufran agudas carencias a medida que los suministros disminuyen, una táctica que los grupos de derechos humanos señalan es un crimen de guerra.
Hamás ha indicado que liberará a los 59 rehenes restantes —24 de los cuales se cree que están vivos— a cambio de la liberación de más palestinos recluidos en cárceles israelíes, un alto el fuego duradero y una retirada israelí. La milicia palestina ha rechazado las demandas de que deponga las armas o abandone el territorio.
Otra jornada sangrienta en Gaza
Los bombardeos de Israel perpetrados de noche mataron a por lo menos 55 personas en la Franja de Gaza, informaron funcionarios hospitalarios el jueves.
En Jan Yunis, en el sur de la franja, funcionarios señalaron que los cuerpos de 14 personas fueron llevados al Hospital Nasser, nueve de ellos de una misma familia. Los muertos incluían a cinco niños y cuatro mujeres. Los cuerpos de otras 19 personas, incluidos cinco niños de entre 1 y 7 años y una mujer embarazada, fueron llevados al Hospital Europeo cerca de Jan Yunis, sostuvieron funcionarios hospitalarios. En Ciudad de Gaza, 21 cuerpos fueron llevados al hospital Ahli, incluidos los de siete niños.
Más tarde en el día, ataques israelíes mataron a cuatro personas más en Jan Yunis, según el Hospital Nasser, y otras dos personas fueron asesinadas en el centro de Gaza y llevadas al Hospital Al Aqsa.
En tanto, el ejército israelí prometió una investigación independiente de una operación del 23 de marzo en la que sus soldados dispararon contra ambulancias en el sur de Gaza. Funcionarios de la ONU dicen que 15 paramédicos y socorristas palestinos fueron asesinados, y sus cuerpos y ambulancias enterrados por soldados israelíes en una fosa común.
El ejército israelí inicialmente alegó que las ambulancias operaban de manera sospechosa y que había matado a nueve combatientes. El ejército israelí dijo que la investigación sería dirigida por expertos en “examinar incidentes excepcionales” durante la guerra. Grupos de derechos humanos dicen que tales investigaciones a menudo carecen de rigor y que los soldados rara vez son castigados.
El director de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, Younes Al-Khatib, declaró el jueves que creía que algunos de los paramédicos aún estaban vivos después que fueron atacados por las fuerzas israelíes. Los despachadores de radio de la organización escucharon una conversación en hebreo entre médicos y soldados israelíes después de que las ambulancias habían sido atacadas, dijo Al-Khatib a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, advirtió el jueves que hay “un alto y creciente riesgo” de que Israel esté cometiendo crímenes de guerra en Gaza.
Al impedir que la ayuda humanitaria llegue a los palestinos, el bloqueo de Israel “también podría constituir el uso de la inanición como método de guerra”, dijo Türk, que instó a los países que observan la convención de la ONU contra el genocidio a tomar medidas.
Riyad Mansour, el embajador palestino ante la ONU, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que entregaría un video que obtuvo que presuntamente muestra los momentos previos a la muerte de 15 trabajadores humanitarios en Gaza a manos de Israel.
Mansour afirmó que el video muestra que los trabajadores humanitarios, incluidos ocho miembros de la Media Luna Roja Palestina, viajaban en sus vehículos de noche con las luces de emergencia encendidas para evitar conflictos con el ejército de Israel. Pero, —señaló— el video “encontrado en el cuerpo de uno de los mártires” muestra que las fuerzas armadas israelíes emboscaron el vehículo a pesar de que traían encendidas las luces de emergencia.
Planes de guerra israelíes para Gaza
El miércoles, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que Israel establecería un nuevo corredor de seguridad a través de Gaza, el cual —indicó— separaría la ciudad sureña de Rafah, que Israel ha ordenado desalojar, del resto del territorio palestino.
Israel también ha reclamado el control sobre el corredor de Netzarim, una zona militar que separa el tercio norte de Gaza del resto de la estrecha franja. Tanto ese como otro corredor, a lo largo de la frontera de Gaza con Egipto, van desde la frontera israelí hasta el mar Mediterráneo.
Netanyahu expresó el domingo que Israel planea mantener el control de la seguridad general de Gaza después de la guerra e implementar la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para reasentar a gran parte de su población en otros lugares a través de lo que el gobernante israelí se refirió como “emigración voluntaria”.
Los palestinos han rechazado el plan, viéndolo como una expulsión de su tierra natal después de que la ofensiva de Israel dejó gran parte de ella inhabitable, y expertos en derechos humanos dicen que implementar el plan seguramente violaría el derecho internacional.
La guerra de Israel en Gaza ha matado a más de 50.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes, pero señala que más de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. Israel dice que ha matado a alrededor de 20.000 combatientes, sin proporcionar evidencia.
La guerra ha dejado vastas áreas de Gaza en ruinas y desplazó a alrededor del 90% de la población.
Israel lanzó su ofensiva militar contra Gaza después que combatientes liderados por Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1.200 personas, y tomando 251 rehenes.
Netanyahu visita Hungría a pesar de orden de arresto internacional
Netanyahu llegó a Hungría el jueves en su segundo viaje al extranjero desde que el principal tribunal de crímenes de guerra del mundo emitió en noviembre una orden de arresto en su contra por la guerra de Israel en Gaza.
La Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, Holanda, ha dicho que hay razones para creer que Netanyahu y el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant utilizaron “el hambre como método de guerra” al bloquear la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y atacaron intencionalmente a civiles en la campaña militar de Israel en Gaza, cargos que los funcionarios israelíes rechazan.
Los países miembros de la CPI, como Hungría, están obligados a arrestar a los sospechosos que enfrentan una orden si pisan su suelo, pero el tribunal no tiene forma de hacer cumplir eso y depende de que los Estados cumplan. Al llegar Netanyahu a Budapest, Hungría avisó que comenzará el procedimiento para retirarse de la CPI.
Presunto ataque israelí contra Líbano
Al menos dos personas murieron el viernes por un bombardeo presumiblemente israelí contra un apartamento en un edificio de varios pisos en la ciudad costera de Sidón, en Líbano. Un fotógrafo de The Associated Press en el lugar vio dos cuerpos siendo sacados del edificio por los servicios de emergencia.
No hubo una declaración inmediata del ejército israelí. Desde el alto el fuego acordado en noviembre, Israel ha seguido bombardeando objetivos en Líbano que según dice son instalaciones y funcionarios de Hezbollah y grupos aliados.
___
Melzer informó desde Nahariya, Israel. Las periodistas de The Associated Press Fatma Khaled en El Cairo y Edith M. Lederer en las Naciones Unidas contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.