Mueren 4 palestinos al irrumpir multitud en un centro de alimentos de la ONU en Gaza
Mueren 4 palestinos al irrumpir multitud en un centro de alimentos de la ONU en Gaza
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Cientos de palestinos irrumpieron el miércoles en un almacén de alimentos de Naciones Unidas en Gaza en un intento desesperado por conseguir algo de comer, gritando y empujándose unos a otros e incluso arrancando partes de la instalación para entrar. Cuatro personas murieron en el caos, dijeron funcionarios médicos.
Las muertes ocurrieron un día después de que disparos contra una multitud que invadía un nuevo sitio de distribución de ayuda en la Franja de Gaza, establecido por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos, dejó al menos un palestino muerto y 48 heridos, dijo el miércoles el Ministerio de Salud de Gaza.
El Hospital de Campo de la Cruz Roja dijo que hubo mujeres y niños con heridas de bala en el incidente del martes.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó del asesinato del líder de Hamás, Mohammed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, uno de los cerebros del ataque del grupo armado palestino el 7 de octubre de 2023, quien fue abatido por fuerzas israelíes el año pasado. Hablando ante el Parlamento, Netanyahu incluyó a Sinwar en una lista de líderes de Hamás asesinados por fuerzas israelíes, aparentemente confirmando su muerte en un reciente ataque aéreo en Gaza.
En otros sucesos el miércoles, Israel bombardeó el aeropuerto internacional de Yemen, en la capital Saná, destruyendo el último avión perteneciente a la aerolínea insignia del país.
Los ataques ocurrieron después de que rebeldes hutíes respaldados por Irán dispararon varios misiles contra Israel en los últimos días, sin causar víctimas. El Ejército israelí dijo que destruyó aviones utilizados por los rebeldes. No estaba claro de inmediato si alguien murió o resultó herido en los ataques.
El martes en Gaza, una multitud de palestinos rompió las cercas alrededor del sitio de distribución donde se habían reunido miles de personas. Un periodista de The Associated Press escuchó disparos de tanques y armas israelíes y vio un helicóptero militar disparando bengalas.
No estaba claro si las fuerzas israelíes, contratistas privados u otros abrieron fuego. La fundación dijo que sus contratistas militares no habían disparado contra la multitud, sino que “retrocedieron” antes de reanudar las operaciones de ayuda. Israel dijo que sus tropas cercanas efectuaron disparos de advertencia.
El centro de distribución en Rafah, en el extremo sur de Gaza, fue inaugurado el lunes por la Fundación Humanitaria de Gaza (Gaza Humanitarian Foundation, GHF) designada por Israel para hacerse cargo de las operaciones de ayuda.
La ONU y otras organizaciones humanitarias han rechazado el nuevo sistema, diciendo que no podrá satisfacer las necesidades de los 2,3 millones de personas de Gaza y que permite a Israel usar la comida para controlar a la población. Las organizaciones también han advertido sobre el riesgo de fricción entre los soldados israelíes y las personas que buscan suministros.
Los palestinos están desesperados por comida después de casi tres meses de cierres fronterizos israelíes que han llevado a Gaza al borde de la hambruna.
Cuatro muertos mientras la multitud asalta almacén de ayuda de la ONU
Los palestinos irrumpieron el miércoles en el almacén del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en el centro de la Franja de Gaza, empujándose unos a otros a la sombra de la puerta principal de la enorme instalación. Otros arrancaron partes de las paredes de metal en un esfuerzo por entrar.
Dos personas fueron aplastadas por la multitud, mientras que otras dos murieron por heridas de bala, dijeron funcionarios del Hospital Mártires de Al-Aqsa.
Se vio a decenas de personas llevándose grandes bolsas de harina mientras trataban de irse del lugar entre un mar de personas que intentaban entrar. Cada costal de harina pesa unos 25 kilogramos (55 libras).
Una enviada de Naciones Unidas comparó la ayuda limitada que se permite entrar en Gaza con “un bote salvavidas después de que el barco se ha hundido”. Sigrid Kaag, coordinadora especial interina de la ONU para Oriente Medio, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que las personas que enfrentan hambruna en Gaza “han perdido la esperanza”.
“En lugar de decir ‘adiós’, los palestinos en Gaza ahora dicen ‘nos vemos en el cielo’”, dijo Kaag el miércoles.
La violencia estalló poco después de que se abrió el nuevo centro de ayuda
“Lo que vimos ayer es un ejemplo muy claro de los peligros de distribuir alimentos bajo (estas) circunstancias”, dijo Ajith Sunghay, jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para los territorios palestinos, a los periodistas en Ginebra.
Israel dice que ayudó a establecer el nuevo mecanismo de ayuda para evitar que Hamás desvíe suministros, pero no ha proporcionado evidencia de desvío sistemático, y las agencias de la ONU dicen que tienen mecanismos en su lugar para prevenirlo mientras entregan ayuda a todas las partes del territorio.
GHF dice que ha establecido cuatro centros, dos de los cuales han comenzado a operar en Rafah, ciudad que ahora está prácticamente deshabitada. Dijo que alrededor de ocho camiones de ayuda fueron distribuidos en los centros el miércoles sin incidentes. Unos 600 camiones entraban en Gaza diario durante un alto el fuego a principios de este año.
Los sitios de GHF están custodiados por contratistas de seguridad privados y tienen cercas de alambre que encaminan a los palestinos hacia lo que parecen bases militares rodeadas de grandes terraplenes de arena. Las fuerzas israelíes están estacionadas cerca en una zona militar que separa a Rafah del resto del territorio.
La ONU y otros grupos de ayuda se han negado a participar en el sistema de GHF, diciendo que viola los principios humanitarios. Dicen que puede ser utilizado por Israel para desplazar forzosamente a la población al requerir que se muevan cerca de los pocos centros de distribución o enfrentarse a la inanición, una violación del derecho internacional.
Netanyahu dijo el martes que “hubo una pérdida de control momentánea” en el punto de distribución, agregando que “afortunadamente, lo controlamos”.
Repitió que Israel planea mover a toda la población de Gaza a una “zona estéril” en el extremo sur del territorio, mientras las tropas luchan contra Hamás en otros lugares. Netanyahu también ha prometido facilitar lo que él llama la emigración voluntaria de gran parte de la población de Gaza a otros países, un plan que los palestinos y otros ven como una expulsión forzosa.
Israel dice que destruyó el último avión de los hutíes
Los ataques israelíes en el aeropuerto principal de Yemen destruyeron el último avión perteneciente a la aerolínea insignia del país, Yemenia, según el aeropuerto.
Yemenia tenía un total de cuatro aviones registrados, según el sitio web de seguimiento de aviones FlightRadar24. Israel destruyó tres de los aviones en un ataque aéreo el 6 de mayo en el aeropuerto que también llenó la pista de cráteres.
Imágenes publicadas por el aeropuerto el miércoles mostraron un avión de Yemenia humeante partido por la mitad con escombros esparcidos por la pista. Yemenia dijo que el avión estaba programado para llevar peregrinos musulmanes a Arabia Saudí. No dijo si alguien resultó herido.
La aerolínea también anunció la suspensión temporal de vuelos hacia y desde el aeropuerto.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que los ataques del miércoles destruyeron el último avión utilizado por los hutíes.
Los hutíes han atacado a Israel a lo largo de la guerra en Gaza en solidaridad con los palestinos, elevando su perfil en casa e internacionalmente como el último miembro del autodenominado “Eje de Resistencia” de Irán capaz de lanzar ataques regulares contra Israel.
Los misiles hutíes han sido en su mayoría interceptados, aunque algunos han penetrado los sistemas de defensa antimisiles de Israel, causando víctimas y daños. Israel ha atacado frecuentemente a los rebeldes en Yemen, especialmente alrededor del vital puerto de Hodeida.
Netanyahu dijo que Israel continuaría atacando mientras los hutíes siguieran lanzando misiles hacia Israel. “Quien no lo entienda por la fuerza, lo entenderá por más fuerza”, dijo.
La guerra en Gaza comenzó cuando milicianos liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251. Hamás aún mantiene a 58 rehenes, y se cree que un tercio están vivos. El resto han sido liberados durante treguas y otros acuerdos. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho y recuperado decenas de cuerpos.
La campaña de represalia de Israel ha matado a más de 54.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El ministerio dice que mujeres y niños constituyen la mayoría de los muertos, pero no distingue entre civiles y combatientes en su conteo.
___
Magdy y Fatma Khaled informaron desde El Cairo; Lidman desde Dubái; Jamey Keaten en Ginebra; y Edith Lederer en Nueva York.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.