Juul puede seguir vendiendo sus vapes de tabaco y mentol, dice la FDA
Productos de Juul se exhiben en una tienda de tabaco en Nueva York, el 20 de diciembre de 2018. (AP Foto/Seth Wenig, Archivo)
WASHINGTON (AP) — La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) permitirá que la marca de vapeo Juul mantenga sus cigarrillos electrónicos en el mercado, brindando alivio a una empresa que ha luchado durante años tras ser ampliamente culpada de iniciar la tendencia de vapeo entre adolescentes.
El regulador estadunidense dijo el jueves que los estudios de Juul muestran que sus cigarrillos electrónicos son menos dañinos para los fumadores adultos, quienes pueden beneficiarse al cambiar completamente al vapeo.
La decisión de la FDA se aplica a las versiones con sabor a tabaco y mentol del producto reutilizable, que funciona con cartuchos de nicotina vendidos en dos concentraciones diferentes. Juul previamente descontinuó varios sabores de frutas y dulces que ayudaron a impulsar su popularidad pero que eran preferidos por los adolescentes.
Juul será una de las únicas dos empresas en Estados Unidos autorizadas para vender vapes con sabor a mentol, que muchos adultos prefieren al sabor a tabaco.
“Este es un hito importante para la empresa y creo que presentamos un caso científicamente sólido sobre el papel que el mentol puede desempeñar en el e-vapor”, dijo el CEO de Juul, K.C. Crosthwaite, a The Associated Press.
Padres, políticos y grupos antitabaco seguramente se opondrán a la decisión de la FDA. Han argumentado durante años que se debería prohibir permanentemente que Juul venda sus productos debido a que ayudaron a desencadenar años de aumento en el vapeo entre menores de edad.
Alguna vez, Juul estuvo valorada en más de 13.000 mil millones de dólares, y sus pequeños y elegantes cigarrillos electrónicos revolucionaron la imagen y la tecnología de la industria del vapeo. Pero la empresa se ha visto obligada a recortar cientos de empleos y pagar miles de millones de dólares para resolver demandas sobre su función en el aumento del consumo juvenil de esos productos.
En junio de 2022, la FDA ordenó a la empresa que retirara sus productos del mercado. Pero luego, la agencia cambió de rumbo abruptamente y acordó reabrir su revisión científica de la solicitud de Juul después de que la empresa se defendiera en los tribunales.
El fabricante dijo que los reguladores habían pasado por alto miles de páginas de datos científicos indispensables para su presentación.
El anuncio del jueves no es una aprobación ni un respaldo, y la FDA reiteró que las personas que no fuman no deberían usar Juul ni ningún otro cigarrillo electrónico. La determinación de la FDA indica que los fumadores que cambian completamente a Juul pueden reducir su exposición a carcinógenos mortales y otros químicos que se encuentran en los cigarrillos tradicionales.
La decisión de la FDA se aplica al producto original de Juul, que ahora tiene cerca de una década de antigüedad. Crosthwaite dijo que la empresa espera obtener la autorización para su dispositivo de próxima generación y también considera la posibilidad de solicitar a la FDA la aprobación de más sabores.
En los últimos años, la FDA ha autorizado unos cuantos cigarrillos electrónicos para ayudar a los fumadores adultos a reducir el consumo de cigarrillos tradicionales, al tiempo que rechazaba más de un millón de productos de vapeo que no cumplían con sus estándares. Anteriormente, los principales competidores de Juul, Vuse y Njoy, recibieron permiso de la FDA para permanecer en el mercado.
Para cumplir con los requisitos de la agencia, las empresas deben demostrar que sus cigarrillos electrónicos benefician la salud pública. En la práctica, eso significa probar que los fumadores adultos que los usan probablemente dejarán de fumar o reducirán su consumo, mientras que es poco probable que los adolescentes se enganchen a ellos.
Juul fue creada por dos estudiantes de la Universidad de Stanford y se lanzó en 2015. En dos años alcanzó la cima del mercado de vapeo.
La empresa superó rápidamente a las marcas anteriores con sus cartuchos de vapeo altos en nicotina y de sabores afrutados como mango, menta y crème brûlée. Sus pequeños y discretos dispositivos eran una alternativa más potente y fácil de usar a las unidades más antiguas y voluminosas.
Pero el ascenso de la empresa fue impulsado por el consumo de menores de edad, y rápidamente, los cigarrillos electrónicos se volvieron omnipresentes en las escuelas secundarias y preparatorias estadounidenses. En 2019, la empresa fue presionada para detener toda la publicidad y eliminar la mayoría de sus sabores, dejando solo cartuchos con sabor a tabaco y mentol.
Para entonces, el fabricante ya era objetivo de múltiples investigaciones y demandas presentadas por el Congreso, funcionarios estatales y locales y abogados de acciones colectivas.
En 2022, la empresa pagó 1.700 millones de dólares para resolver miles de demandas presentadas por familias de usuarios, distritos escolares, gobiernos municipales y tribus nativas estadounidenses. También ha acordado por separado pagar 1.100 millones de dólares para resolver demandas en la mayoría de los estados de Estados Unidos.
Juul ya no es la marca de cigarrillos electrónicos más vendida y ahora está detrás de Vuse, comercializada por Reynolds American.
Los adolescentes también se han alejado de la marca en medio de una amplia caída en el vapeo, según la encuesta federal más reciente. La FDA informó el año pasado que el vapeo adolescente cayó a un mínimo de 10 años, gracias a una mayor aplicación de la ley contra marcas no autorizadas importadas de China, como Elf Bar.
A diferencia de Juul, los cigarrillos electrónicos desechables como Elf Bar vienen en sabores de frutas y dulces, a pesar de los esfuerzos de los reguladores para bloquear su uso.
___
El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes y de la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.