Cambio en el itinerario del vicepresidente de EEUU genera un cauto alivio en Groenlandia y Dinamarca

El vicepresidente estadounidense JD Vance tras un evento en Washington, el lunes 10 de marzo de 2025. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)

El vicepresidente estadounidense JD Vance tras un evento en Washington, el lunes 10 de marzo de 2025. (AP Foto/Mark Schiefelbein, Archivo)

Groenlandia y Dinamarca parecieron mostrar un cauto alivio la mañana del miércoles por la noticia de que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y su esposa han cambiado su itinerario para su visita a Groenlandia el viernes, reduciendo la probabilidad de que se crucen con residentes enfadados por los intentos del gobierno de Trump de anexionarse la vasta isla ártica, un territorio danés semiautónomo.

La pareja ahora visitará el puesto de avanzada de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia, en lugar del plan que se había anunciado antes, en el que Usha Vance asistiría a la carrera de trineos tirados por perros Avannaata Qimussersu en Sisimiut.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, irritó a gran parte de Europa al sugerir que su país debería controlar de alguna forma el territorio autónomo y rico en minerales de Dinamarca, un aliado de Estados Unidos y miembro de la OTAN. Como puerta de entrada náutica al Ártico y a los accesos del Atlántico Norte a América del Norte, Groenlandia tiene un valor estratégico más amplio, ya que tanto China como Rusia buscan acceso a sus rutas de navegación y recursos naturales.

La decisión del vicepresidente de visitar una base militar estadounidense en Groenlandia ha eliminado el riesgo de violar posibles tabúes diplomáticos al enviar una delegación a otro país sin una invitación oficial. Sin embargo, Vance también ha criticado a los aliados europeos tradicionales por depender del apoyo militar de Estados Unidos, una posición abiertamente enfrentada con sus socios de formas que han generado preocupaciones sobre la fiabilidad de Estados Unidos.

La visita de Vance generó preocupaciones

El ministro danés de Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, dijo el miércoles a la emisora danesa DR que el cambio en los planes de viaje de los Vance eran algo positivo. El ministro dijo que eran una desescalada, aunque señaló que los estadounidenses lo están tratando como lo contrario, con Vance sugiriendo en un video publicado en línea que la seguridad global está en juego.

Rasmus Jarlov, legislador danés y portavoz de Asuntos Groenlandeses para el partido conservador, escribió en X que el nuevo itinerario implica que los Vance evitarán cualquier confrontación con los groenlandeses. Jarlov señaló que, después de todo, la visita de un vicepresidente a una base militar estadounidense no es controversial.

Vance tiene permitido visitar la base espacial, dijo Marc Jacobsen, profesor del Colegio de Defensa Real Danés, debido a un acuerdo de 1951 entre Dinamarca y Estados Unidos sobre la defensa de Groenlandia.

“Lo que es controvertido aquí es todo lo relativo al momento”, dijo. “Groenlandia y Dinamarca han declarado muy claramente que no quieren que Estados Unidos visite en este momento, cuando Groenlandia no tiene un gobierno en el cargo” tras las elecciones a principios de este mes. Las negociaciones para formar una coalición están en marcha.

Antes del anuncio del vicepresidente de que se sumaría al viaje de su esposa, el descontento de los gobiernos de Groenlandia y Dinamarca había ido en aumento. El gobierno de Groenlandia en funciones publicó en Facebook el lunes por la noche que no había “extendido ninguna invitación para ninguna visita, ni privada ni oficial”.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo el martes a la televisora nacional danesa que la visita era “una presión inaceptable”, mientras que el Ministerio danés de Exteriores dijo que no había participado en la planificación del viaje.

Groenlandia fue ignorada durante demasiado tiempo, dice Vance

La oficina de Usha Vance dijo el domingo que ella partiría el jueves hacia Groenlandia y regresaría el sábado. Ella y uno de los tres hijos de la pareja habían planeado visitar lugares históricos y aprender sobre la cultura de Groenlandia, pero la participación de su esposo ha reorientado el viaje hacia la seguridad nacional, dijo su oficina.

El vicepresidente dijo que no quería dejar que su esposa “se divirtiera tanto sola” y dijo que planea visitar a la Fuerza Espacial. Vance afirmó que otros países han amenazado a Groenlandia, además de amenazar a Estados Unidos y Canadá.

Vance dijo que los líderes en Dinamarca y América del Norte habían “ignorado” a Groenlandia durante “demasiado tiempo”.

Durante su primer mandato, Trump planteó la idea de comprar la isla más grande del mundo, incluso cuando Dinamarca insistió en que no estaba en venta. La población de Groenlandia también ha rechazado firmemente los planes de Trump.

Dwayne Ryan Menezes, fundador y director gerente de la Iniciativa de Investigación y Política Polar, dijo que la “intimidación” del gobierno de Trump hacia Groenlandia podría resultar contraproducente.

Menezes dijo que si Trump era “lo suficientemente inteligente” para entender la importancia estratégica de Groenlandia, entonces también debería ser “lo suficientemente inteligente para saber que no hay mejor manera de debilitar la posición de Estados Unidos y perjudicar sus intereses a largo plazo que dar la espalda a sus aliados, la principal ventaja asimétrica que disfruta sobre sus adversarios”.

El regreso de Trump a la Casa Blanca ha incluido un deseo de expansión territorial, con aspiraciones de agregar a Canadá como el estado 51 y retomar el control estadounidense del Canal de Panamá. También ha indicado que entidades estadounidenses podrían tomar el control del territorio en la Franja de Gaza devastada por la guerra y convertirla en un balneario de lujo, desplazando hasta a dos millones de palestinos.

___

Los periodistas de Associated Press Jamey Keaten en Ginebra y Stefanie Dazio en Berlín contribuyeron a este despacho.

__ Los escritores de Associated Press Jamey Keaten en Ginebra y Stefanie Dazio en Berlín contribuyeron con el reportaje.