The Associated Press

This is a test for Consumer Pay Call to Action

Netanyahu critica entrega de cadáver equivocado por parte de Hamás

JERUSALÉN (AP) — El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió venganza el viernes por lo que describió como una “violación cruel y maliciosa” del acuerdo de alto el fuego, luego de que se descubrió que uno de los cuerpos entregados por Hamás como parte del acuerdo no era el de una mujer israelí, como habían prometido los combatientes palestinos.

El incidente suscitó nuevas dudas sobre el futuro del frágil acuerdo de cese del fuego, que ha puesto en pausa más de 15 meses de guerra pero se acerca al final de su primera fase. A corto plazo, sin embargo, había indicios de que el siguiente paso del acuerdo —la liberación de seis israelíes y de cientos de palestinos el sábado— se llevará a cabo según lo previsto.

Hamás indicó en un comunicado emitido el viernes que podría haberse producido un error en la identificación de los restos debido a los bombardeos de Israel en la zona donde estaban los israelíes cautivos. Afirmó que “realizará una revisión exhaustiva”.

Más tarde el viernes, una pequeña milicia en Gaza que se creía tenía el cuerpo de la israelí Shiri Bibas, dijo que había entregado sus restos a la Cruz Roja.

La Cruz Roja confirmó en un breve comunicado que había recibido restos humanos dentro de Gaza y los había transferido a las autoridades israelíes.

La oficina del primer ministro israelí dijo en un breve comunicado que se esperaba que los restos fueran llevados al laboratorio forense nacional para su análisis y que no se sabía cuánto tiempo tomaría confirmar la identificación.

Hablando durante una entrevista telefónica con Al Araby, una cadena de televisión con sede en Qatar, el líder de Hamás, Mahmoud Mardawi, confirmó que los combatientes entregaron el cuerpo de Bibas a la Cruz Roja.

El doctor Salem Attalah, subsecretario general de las Brigadas de los Muyahidines Palestinos, dijo que entregaron los restos de Bibas a la Cruz Roja. Se cree que la milicia, que colabora con la Yihad Islámica Palestina dentro de Gaza, tenía cautivos a Bibas y a sus dos hijos, Kfir y Ariel.

En otros desarrollos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que no intentará imponer su plan de que Estados Unidos se haga cargo y reconstruya la Franja de Gaza como un destino turístico, desplazando a los palestinos. El plan fue bien recibido por Netanyahu, pero rechazado universalmente por los palestinos y los países árabes.

Las Brigadas Al Qassam, el ala militar de Hamás, señalaron que seguirán adelante con la liberación de seis israelíes el sábado.

Hamás entregó cuatro cuerpos el jueves como parte del pacto. Se suponía que correspondían a Shiri Bibas y a sus dos hijos, y a Oded Lifshitz, quien tenía 83 años cuando fue capturado durante el asalto del grupo insurgente del 7 de octubre de 2023.

Las autoridades israelíes indicaron que los restos de los dos menores y de Lifshitz fueron identificados positivamente. Sin embargo, se determinó que el cuarto cadáver pertenecía a una mujer no identificada.

“Trabajaremos con determinación para traer a Shiri de vuelta junto con todos nuestros rehenes —tanto vivos como muertos— y asegurarnos de que Hamás pague el precio completo por esta violación cruel y maliciosa del acuerdo”, afirmó Netanyahu.

Hamás dijo que no tenía “interés en retener ningún cuerpo”, y añadió que había “demostrado su pleno cumplimiento del acuerdo en los últimos días y que sigue comprometido con todos sus términos”.

“Rechazamos las amenazas de Netanyahu, que sólo sirven para manipular a la opinión pública israelí”, indicó Hamás, que pidió a los mediadores que garanticen la continuidad de la tregua. Además, pidió que se devuelvan los restos no identificados, que según Israel corresponden a una mujer palestina.

La promesa de venganza de Netanyahu fue rechazada por la tía de los niños Bibas, que afirmó que las autoridades israelíes no los protegieron el día del asalto y luego los abandonaron en cautiverio.

“Primer ministro Benjamin Netanyahu, no hemos recibido ninguna disculpa suya en este doloroso momento”, dijo Ofri Bibas Levy en un video difundido el viernes por un grupo que representa a las familias de los rehenes israelíes. “No estamos buscando venganza en este momento. Pedimos a Shiri”.

Durante el alto el fuego, que comenzó en enero, el grupo insurgente ha estado liberando a rehenes vivos a cambio de cientos de prisioneros palestinos que se encuentran en cárceles israelíes. La entrega del jueves era la primera de cautivos muertos.

El ejército israelí dijo el jueves que el cuarto cuerpo era “anónimo e indeterminado”. Indicó que la familia Bibas había sido notificada, incluyendo Yarden Bibas, el esposo de Shiri y padre de los dos niños, quien fue capturado por separado y liberado a principios de este mes.

Hamás ha afirmado que Lifshitz, Shiri Bibas y sus hijos fallecieron por los bombardeos israelíes. Pero Israel alega que los menores y Lifshitz murieron a manos de sus captores.

Se tiene previsto que los seis israelíes cuya liberación está programada para el sábado sean los últimos rehenes vivos liberados durante la primera fase del cese del fuego.

Más de 600 palestinos encarcelados en Israel serán liberados a cambio, informó el viernes la oficina de prensa de los prisioneros palestinos. Entre ellos figuran 445 Gaza detenidos en Gaza desde el comienzo de la guerra.

Hamás ha declarado que también entregará otros cuatro cadáveres la próxima semana, completando así la primera fase del cese del fuego. No está claro si la tregua se prorrogará.

En otro posible revés al acuerdo, una serie de explosiones afectaron tres autobuses vacíos estacionados en el centro de Israel durante la noche.

No se reportaron heridos y nadie se atribuyó la autoría del ataque. Pero el ejército israelí dijo en respuesta que incrementaría su número de tropas en Cisjordania, otro territorio palestino ocupado por Israel, lo que elevó la probabilidad de una mayor escalada en la zona. Israel ha estado llevando a cabo una ofensiva militar en Cisjordania desde la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza.

Si esta fase de la tregua transcurre según lo planeado, Hamás aún tendrá unos 60 rehenes, de los que se cree que aproximadamente la mitad —todos varones— estarían vivos.

Hamás ha dicho que no dejará ir a los demás cautivos sin un alto el fuego duradero y sin una retirada total de Israel del territorio palestino. Netanyahu, con el respaldo total del gobierno de Estados Unidos, sostiene que está comprometido con la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás y con la recuperación de todos los rehenes, objetivos que son ampliamente considerados como mutuamente excluyentes.

La propuesta de Trump de expulsar a unos 2 millones de palestinos de Gaza para que Estados Unidos pueda tomar posesión del territorio y reconstruirlo ha sembrado más dudas en torno al alto el fuego.

En sus declaraciones más recientes, Trump señaló que estaba “un poco sorprendido” por el rechazo de Egipto y Jordania a la idea y que él no la impondría.

“Les diré que la forma de hacerlo es mi plan. Creo que es el plan que realmente funciona. Pero no voy a forzarlo. Simplemente voy a sentarme y recomendarlo”, dijo Trump en una entrevista con la cadena Fox News.

Hamás podría mostrarse reacio a nuevas liberaciones si cree que la guerra se reanudará.

La ofensiva militar de Israel se ha cobrado la vida de más de 48.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, cuyo conteo no distingue entre víctimas civiles y combatientes. Israel afirma haber matado a más de 17.000 combatientes, pero no ha ofrecido evidencias.

La ofensiva destruyó grandes zonas de Gaza y redujo barrios enteros a escombros. En su apogeo, la guerra desplazó al 90% de la población de la Franja de Gaza. Al regresar a sus hogares, muchos han descubierto que no queda nada de ellos y que no hay forma de reconstruirlos.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.