Hungría planea retirarse de Corte Penal Internacional y recibe a Netanyahu pese a orden de arresto

BUDAPEST, Hungría (AP) — Hungría anunció el jueves que comenzará el procedimiento para retirarse del único tribunal global permanente para crímenes de guerra y genocidio.

“Hungría se retirará de la Corte Penal Internacional”, escribió en un breve comunicado Gergely Gulyás, jefe de gabinete del primer ministro Viktor Orbán. “El gobierno iniciará el procedimiento de retirada el jueves, de acuerdo con el marco constitucional y legal internacional”.

El anuncio se produjo mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegaba a la capital húngara, Budapest, a pesar de una orden de arresto internacional en su contra por su conducta en la guerra en la Franja de Gaza.

El gobierno de Hungría, liderado por el populista conservador Orbán, extendió la invitación a Netanyahu en noviembre después de que la CPI, con sede en La Haya, Países Bajos, emitiera la orden acusándolo de crímenes contra la humanidad.

Orbán, un aliado cercano de Netanyahu, ha calificado la orden de arresto como “escandalosamente insolente” y “cínica”. Los países miembros de la CPI, como Hungría, están obligados a detener a los sospechosos que enfrentan una orden si pisan su territorio, pero el tribunal no tiene forma de hacer cumplir esa norma y depende de que los estados cumplan con sus fallos.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.