Mueren 40 palestinos en Gaza, sin señales de tregua tras conversaciones entre Trump y Netanyahu

Una columna de humo se eleva al cielo desde el lugar alcanzado por un bombardeo israelí en el norte de Gaza, visto desde el sur de Israel, el 8 de julio de 2025. (AP Foto/Leo Correa)

Una columna de humo se eleva al cielo desde el lugar alcanzado por un bombardeo israelí en el norte de Gaza, visto desde el sur de Israel, el 8 de julio de 2025. (AP Foto/Leo Correa)

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Al menos 40 palestinos murieron en ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, incluidos 10 miembros de una familia que se refugiaban en una tienda, informaron el miércoles funcionarios hospitalarios. Los ataques ocurrieron mientras el presidente estadounidense Donald Trump presionaba por un alto el fuego que podría poner fin a la guerra y liberar a decenas de rehenes israelíes.

Trump se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por segunda vez en dos días en la Casa Blanca el martes por la noche, pero no hubo señales de un avance.

Netanyahu ha prometido continuar la guerra de 21 meses hasta que Hamás sea destruido, mientras que el grupo armado ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí de Gaza.

El Hospital Nasser, en la ciudad sureña de Jan Yunis, reportó que entre los fallecidos había 17 mujeres y 10 menores. La guerra ha devastado el sistema de salud de Gaza, con varios hospitales fuera de servicio y destacados médicos muertos en ataques israelíes.

El ejército israelí dijo que había alcanzado más de 100 objetivos en Gaza en el último día, incluidos insurgentes, estructuras con trampas explosivas, instalaciones de almacenamiento de armas, lanzadores de misiles y túneles. Israel acusa a Hamás de esconder armas y combatientes entre la población civil.

“Encontré a todos mis hijos muertos”

Una multitud despidió el miércoles a los 10 miembros de la familia Shaaban, que fallecieron en un ataque israelí mientras estaban dentro de su tienda en la ciudad sureña de Jan Yunis.

“Encontré a todos mis hijos muertos, y a los tres hijos de mis hijas muertos”, afirmó Um Mohammad Shaaban, un apodo que significa madre de Mohammad Shaaban. “Se supone que donde estábamos era un zona segura”.

Dijo que los ataques se han intensificado incluso cuando la esperanza de un alto el fuego ha aumentado . “El hospital anoche estaba abarrotado”, añadió.

Mientras lloraba sobre los cadáveres de sus tres nietos, otros trataban de dejar ir a las demás víctimas antes del entierro.

Los palestinos luchan por conseguir comida y agua

Los palestinos están desesperados por el fin de la guerra que ha matado a decenas de miles, destruido vastas áreas y desplazado a alrededor del 90% de la población del territorio.

Los grupos de ayuda dicen que las restricciones israelíes y el colapso del orden público han hecho extremadamente difícil entregar asistencia humanitaria, lo que ha llevado a un hambre generalizada y temores de hambruna.

En la extensa zona costera de Muwasi, donde cientos de miles de personas viven en tiendas improvisadas tras verse desplazados de sus hogares, Abeer al-Najjar declaró que durante los constantes bombardeos había luchado para lograr suficiente comida y agua para su familia.

“Rezo a Dios para que haya una pausa, y no solo una pausa donde nos mientan”, indicó, refiriéndose a un alto el fuego anterior que Israel terminó en marzo. " Queremos un alto el fuego total”.

Su esposo, Ali al-Najjar, apuntó que la vida ha sido especialmente dura en verano, con poco acceso a agua potable. “Esperamos que este sea el fin de nuestro sufrimiento y podamos reconstruir nuestro país nuevamente”, señaló, antes de echar a correr entre la multitud con dos cubos en la mano para llenarlos de agua en un camión cisterna.

La gente perseguía el vehículo mientras se alejaba hacia otro lugar.

Amani Abu-Omar apuntó que el camión cisterna de agua va cada cuatro días, lo que no es suficiente para sus hijos deshidratados. Se quejó de erupciones cutáneas debido al calor del verano y se mostró desesperada porque se alcance un alto el fuego, aunque teme una nueva decepción. “Hemos esperado el alto en nuevo en muchas ocasiones, pero ha sido en vano”, afirmó.

La guerra comenzó tras el ataque encabezado por insurgentes de Hamás sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron alrededor de 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. La mayoría de los cautivos han quedado libres en treguas anteriores. La ofensiva israelí en Gaza se ha cobrado la vida de más de 57.000 palestinos, de los cuales más de la mitad eran mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del enclave.

El ministerio, que forma parte del gobierno de Hamás en Gaza, no diferencia entre víctimas civiles y combatientes. Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales consideran que sus cifras son las estadísticas más fiables sobre bajas de guerra.

Nueva reunión entre Netanyahu y Trump

Netanyahu dijo el martes a reporteros en el Capitolio que él y Trump están de acuerdo en la necesidad de destruir a Hamás. Agregó que la cooperación y la coordinación actual entre los dos países es la mejor que ha habido en los 77 años de historia de Israel.

Se espera que el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, viaje más tarde esta semana a la capital de Qatar, Doha, para continuar las negociaciones indirectas con Hamás sobre la propuesta de alto el fuego.

Witkoff avanzó el martes por la noche que se habían resuelto tres puntos clave de desacuerdo, pero que aún quedaba otro por solventar. No ofreció más detalles.

Después de su segunda reunión, Netanyahu sostuvo que él y Trump discutieron también la “gran victoria” sobre Irán gracias a los ataques israelíes y estadounidenses durante la guerra de 12 días que terminó hace dos semanas.

“Se han abierto oportunidades para expandir el círculo de paz, para expandir los Acuerdos de Abraham”, declaró Netanyahu, refiriéndose a los acuerdos de normalización entre Israel y varias naciones árabes que fueron negociados por Trump en su primer mandato. Washington ha estado presionando para que Arabia Saudí e Israel normalicen sus relaciones.

________________________

Chehayeb reportó desde Beirut y Lidman desde Tel Aviv, Israel. El corresponsal Aamer Madhani en Washington contribuyó para este despacho.

________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Senior Test Editor short Biography