Powell defiende a la Fed en discurso en Princeton ante ataques de Trump

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla durante una conferencia de prensa tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, el miércoles 7 de mayo de 2025, en la Reserva Federal, en Washington. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, habla durante una conferencia de prensa tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto, el miércoles 7 de mayo de 2025, en la Reserva Federal, en Washington. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

WASHINGTON (AP) — El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, defendió el domingo la respuesta del banco central a la pandemia de COVID-19 en un discurso en la Universidad de Princeton, en el que también elogió a los empleados gubernamentales y a las universidades de Estados Unidos, los cuales han sido blanco del gobierno del presidente Donald Trump.

Powell y el banco central han sido objeto de extensas críticas en las últimas semanas por parte de Trump y un posible sucesor, el exgobernador de la Fed Kevin Warsh.

En declaraciones en un servicio religioso antes de la ceremonia de graduación del martes, Powell —quien hizo notar que se graduó de Princeton hace 50 años— defendió específicamente la decisión del banco central de reducir su tasa de interés clave a casi cero en respuesta a la pandemia. También lanzó un programa de compra de activos que involucró la adquisición de billones de dólares en bonos del Tesoro y valores respaldados por hipotecas, con la intención de mantener bajas las tasas de interés a largo plazo.

“Casi sin previo aviso, las economías de todo el mundo se detuvieron abruptamente”, recordó Powell, refiriéndose a la pandemia. “La posibilidad de una larga y severa depresión global nos miraba de frente. Todo el mundo volteó a ver al gobierno, y a la Reserva Federal en particular, como un socorrista clave”.

Powell también destacó a los empleados gubernamentales de carrera para elogiarlos: “Los funcionarios públicos de carrera en la Fed, que son veteranos de crisis anteriores, dieron un paso al frente y dijeron: ‘Nos encargamos de esto’”, afirmó.

Trump ha sometido a Powell a una serie de ataques durante varios meses porque la Fed ha mantenido su tasa clave sin cambios este año, después de reducirla tres veces a finales de 2024. Trump ha dicho que no hay “inflación”, por lo que el banco central debería reducir los costos de endeudamiento.

Este mes, Trump dijo que Powell era un “tonto” por no reducir las tasas, y la semana pasada lo llamó “Powell el tardío”.

Powell no ha respondido a los ataques de Trump, algo que previamente le ha ganado apoyo entre los republicanos en el Capitolio.

En su discurso del domingo defendió a las universidades estadounidenses, que han sido objeto de fuertes ataques por parte del gobierno de Trump: a varias universidades de la Ivy League —incluida Princeton— les ha recortado subvenciones de investigación y otros fondos.

“Nuestras magníficas universidades son la envidia del mundo y un activo nacional crucial”, manifestó Powell. “Miren a su alrededor. Les insto a que no den nada de esto por sentado”.

A finales del mes pasado, Warsh —que fue gobernador de la Fed de 2006 a 2011— criticó al banco central por permitir que la inflación alcanzara su nivel más alto en cuatro décadas en 2022. Warsh es considerado uno de los principales candidatos a ser el próximo presidente de la Fed cuando Powell concluya su mandato en mayo de 2026.

“Cada vez que la Fed entra en acción, más se expande su tamaño y alcance”, expresó Warsh en un discurso al margen de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional. “Se acumula más deuda... se cruzan más líneas institucionales y la Fed se ve obligada a actuar aún más enérgicamente la próxima vez”.

La Fed no emite deuda, pero Warsh y otros críticos del banco central argumentan que el hecho de que haya adquirido bonos del Tesoro le permitió al gobierno federal endeudarse y gastar más.

Powell ha reconocido que la Fed podría haber actuado más rápido para aumentar las tasas de interés una vez que la inflación comenzó a subir en 2021. Aun así, el domingo defendió el historial del banco central durante la pandemia.

“A través de los esfuerzos conjuntos de muchos, evitamos los peores desenlaces”, manifestó Powell. “Es difícil imaginar la presión que enfrenta la gente en un momento como ese. Sus esfuerzos colectivos salvaron nuestra economía, y los funcionarios públicos de carrera involucrados merecen nuestro respeto y gratitud; es un gran honor para mí servir junto a ellos”.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.