Flores conecta sencillo decisivo y Gigantes vencen 5-4 a Marineros para barrer la serie

Wilmer Flores, de los Gigantes de San Francisco, a la derecha, conecta el sencillo productor de la victoria contra los Marineros de Seattle durante la novena entrada de un juego de béisbol en San Francisco, el domingo 6 de abril de 2025. (AP Foto/Kavin Mistry)

Wilmer Flores, de los Gigantes de San Francisco, a la derecha, conecta el sencillo productor de la victoria contra los Marineros de Seattle durante la novena entrada de un juego de béisbol en San Francisco, el domingo 6 de abril de 2025. (AP Foto/Kavin Mistry)

SAN FRANCISCO (AP) — El venezolano Wilmer Flores conectó el domingo un sencillo impulsor con dos outs en la novena entrada y los Gigantes de San Francisco vencieron 5-4 a los Marineros de Seattle para barrer la serie de tres juegos.

Mike Yastrzemski conectó un jonrón de tres carreras para los Gigantes, que tienen un récord de 8-1 y han tenido su mejor inicio desde 2003.

El cubano mexicano Randy Arozarena empató el juego a cuatro para los Marineros en la novena con un doble impulsor después de que Seattle estaba a un strike de la derrota contra el cerrador dominicano de los Gigantes, Camilo Doval (1-0).

Flores conectó un sencillo que impulsó a su compatriota Luis Matos con dos outs en el primer lanzamiento que vio del dominicano Gregory Santos (0-2) para ganar el juego para los Gigantes.

Los Gigantes anotaron cuatro veces en la cuarta entrada después de ir perdiendo 2-0, culminado por el jonrón al campo opuesto de Yastrzemski.

El dominicano Julio Rodríguez y Cal Raleigh conectaron jonrones solitarios para poner a Seattle arriba 2-0.

El abridor de los Gigantes, Jordan Hicks, permitió tres carreras en 5.1 entradas. Bryan Woo de Seattle cedió cuatro carreras en seis entradas.

Por los Marineros, el dominicano Victor Robles de 5-2 con una anotada. El colombiano Donovan Solano de 1-1.

Por los Gigantes, el dominicano Willy Adames de 4-1 con una anotada. El boricua Heliot Ramos de 4-1 con una anotada y una producida.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.