Mercados europeos cierran en alza después de que Trump aplaza aranceles del 50% sobre la UE

El operador Robert Oswald, el martes 20 de mayo de 2025, en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York. (AP Foto/Richard Drew)

El operador Robert Oswald, el martes 20 de mayo de 2025, en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York. (AP Foto/Richard Drew)

HONG KONG (AP) — Los precios de las acciones europeas cerraron en alza y los futuros de Estados Unidos se dispararon el lunes después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunció que retrasaría la entrada en vigor de un arancel del 50% sobre los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio.

Trump anunció el aplazamiento después de la conversación telefónica que sostuvo el domingo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien señaló que “quiere entrar en negociaciones serias”, según el relato el mandatario.

El lunes, el principal negociador comercial de la Unión Europea destacó que había tenido “buenas llamadas” con funcionarios del gobierno de Trump y que la UE estaba “totalmente comprometida” a alcanzar un acuerdo comercial antes del plazo del 9 de julio.

Apenas el viernes pasado, Trump publicó en redes sociales que las conversaciones comerciales con la Unión Europea “no iban a ninguna parte” y que los aranceles “directos del 50%" podrían entrar en vigor el 1 de junio.

Los mercados aplaudieron la noticia.

El futuro del S&P 500 ganó un 1,3%, mientras que el del promedio industrial Dow Jones avanzó un 1%. El futuro del compuesto Nasdaq sumó un 1,4%.

El DAX de Alemania subió un 1,5% hasta alcanzar los 23.977,83 puntos, mientras que el CAC 40 en París ganó un 1% hasta estacionarse en 7.810,49 enteros.

Los mercados cerraron en Reino Unido debido a un feriado.

En los mercados asiáticos, el Nikkei 225 de Tokio avanzó un 1% hasta cerrar en 37.531,53 unidades, mientras que el Kospi de Seúl sumó un 2% hasta ubicarse en los 2.644,40 puntos.

Pero la mayoría de los otros mercados regionales cerraron con pérdidas.

El Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,4% hasta ubicarse en las 23.282,33 unidades. El Índice Compuesto de Shanghái cedió un 0,1% hasta cerrar en 3.346,84 enteros.

El S&P/ASX 200 de Australia se mantuvo con cambios marginales en 8.361,00 puntos.

El Taiex de Taiwán cedió un 0,5%, mientras que el Sensex de India subió un 0,5%.

En Estados Unidos, los precios de las acciones cayeron el viernes mientras los operadores evaluaban si las más recientes amenazas de Trump eran únicamente tácticas de negociación.

El S&P 500 perdió un 0,7% para cerrar su peor semana en las últimas siete. El promedio industrial Dow Jones cayó un 0,6% y el compuesto Nasdaq retrocedió un 1%.

Los títulos de Apple cayeron un 3%, convirtiéndose en el mayor lastre para el S&P 500 después de que Trump señaló que ha estado presionando al CEO de la compañía, Tim Cook, para trasladar la producción de iPhones a Estados Unidos. Advirtió que si no lo hace, Apple deberá pagar un arancel “de al menos el 25%".

Trump aclaró posteriormente su publicación para decir que se impondría un gravamen sobre todos los teléfonos inteligentes fabricados en el extranjero y que los aranceles podrían entrar en vigor a partir de finales de junio.

“También sería a Samsung y a cualquiera que haga ese producto”, destacó Trump. “De lo contrario, no sería justo”.

Trump ha estado criticando de manera individual a ciertas empresas cuando se siente frustrado con la manera en que responden a sus aranceles y a la incertidumbre que ha provocado su guerra comercial. En ocasiones anteriores le dijo a Walmart que debería “absorber los aranceles”, junto con China, después de que la empresa señaló que probablemente tendría que subir los precios para cubrir el aumento del costo de las importaciones.

Deckers Outdoor, la empresa dueña de las marcas Hoka y Uggs, se convirtió en una de las más recientes compañías en informar que no ofrecerá pronósticos financieros para el próximo año completo debido a las incertidumbres económicas.

Sus acciones cayeron un 19,9%, a pesar de que la empresa reportó ganancias e ingresos por encima de las expectativas para el más reciente periodo.

Los precios de las acciones de Ross Stores cayeron un 9,8% después de retirar sus pronósticos financieros para todo el año, señalando que más de la mitad de los productos que vende se originan en China.

Entre los ganadores de Wall Street se encontró Intuit, el cual ganó un 8,1% después de que la empresa responsable de TurboTax y Credit Karma reportó una ganancias durante el más reciente trimestre que superaron las expectativas de los analistas.

Las acciones en la industria nuclear también se recuperaron después de que Trump firmó órdenes ejecutivas para acelerar las decisiones de permisos nucleares, entre otras medidas destinadas a impulsar la industria. Los títulos de Oklo, que desarrolla plantas de energía de fisión rápida, se dispararon un 23%.

Las más recientes amenazas arancelarias de Trump agitaron Wall Street después de que había recuperado la mayoría de las pérdidas que había sufrido por la guerra comercial. El S&P 500 cayó aproximadamente un 20% por debajo de su récord el mes pasado, cuando las preocupaciones estaban en su punto más alto sobre si los aranceles desatarían una recesión global. El índice subió posteriormente hasta ubicarse dentro del 3% de su máximo histórico luego de que Trump anunció la suspensión de aranceles sobre muchas naciones, en particular China.

En otras operaciones del lunes, el crudo Brent de referencia internacional perdió cuatro centavos hasta ubicarse en 64,74 dólares por barril.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.