México: detienen a dos hombres por asesinato de activista del colectivo que descubrió finca del CJNG
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Dos hombres fueron apresados en el occidente de México por su presunta relación con el asesinato de una activista que formaba parte de un colectivo de buscadores de personas desaparecidas que desató un escándalo en el país tras el hallazgo de numerosos restos óseos calcinados y vestimentas en una finca que era manejada por el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las detenciones fueron anunciadas el jueves por la Fiscalía del estado occidental de Jalisco que indicó en un comunicado que Juan Manuel “N” y José Luis “N” fueron capturados por su probable responsabilidad en el ataque armado ocurrido a mediados de la semana pasada en la localidad de Tlajomulco de Zúñiga donde fallecieron la activista María del Carmen Morales y uno de sus hijos.
Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez fueron interceptados la noche del 23 de abril por dos hombres que se trasladaban en una motocicleta. Uno de los agresores disparó contra las víctimas y luego huyeron en la unidad.
Horas después del asesinato, la fiscalía estatal informó que Morales murió al defender a su hijo, pero activistas y organizaciones de derechos humanos locales rechazaron esa versión alegando que no se realizó una investigación exhaustiva del caso.
A los dos detenidos se les vincula con al menos 10 asesinatos y múltiples delitos graves, informó el Ministerio Público.
Tras la desaparición en febrero del año pasado de uno de sus hijos, Molares se incorporó al colectivo de buscadores de personas desaparecidas Guerrero Buscadores de Jalisco que en marzo pasado denunció el hallazgo de numerosos restos óseos y cientos de prendas de vestir en el “Rancho Izaguirre” del municipio Teuchitlán, estado de Jalisco, donde seis meses antes la Guardia Nacional y la fiscalía estatal realizaron detenciones e investigaciones que no se avanzaron por muchos meses.
El caso desató una fuerte controversia que puso al descubierto las fallas y omisiones de las autoridades para avanzar en las búsquedas de desaparecidos que por años han golpeado a México.
El 2 de abril murió también en Jalisco Teresa González, de 53 años, tras ser tiroteada días antes en su casa. Desde septiembre pasado, González buscaba a su hermano desaparecido y se incorporó al colectivo Luz de Esperanza. En su caso la fiscalía estatal descartó que el homicidio tuviera relación con su labor como buscadora de desaparecidos y dijo en un comunicado que la “línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero”.