Sheinbaum muestra respaldo a artistas de doblaje en México que reclaman protección contra IA
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó el lunes su apoyo a los actores de doblaje y locutores que exigen una protección legal ante el uso no autorizado de sus voces mediante tecnologías de inteligencia artificial, una situación que también ha desatado protestas y quejas entre los artistas estadounidenses.
“Hay que proteger su trabajo, pero también su voz”, dijo Sheinbaum al solidarizarse con los actores de doblaje y locutores mexicanos quienes hicieron el domingo una concentración en el centro de la Ciudad de México para pedir una regulación que los proteja frente a la IA.
Durante su conferencia matutina, la mandataria indicó que los artistas de doblaje “tienen razón” en su reclamo y les ofreció el apoyo de la Consejería Jurídica del gobierno y la Secretaría de Cultura para evaluar los esquemas de protección y “evitar el uso” de su voz a través de la inteligencia artificial.
Recientemente se desató una polémica en México tras la denuncia que se hizo contra el Instituto Nacional Electoral (INE) por el supuesto uso en un mensaje institucional de la voz clonada del actor mexicano de doblaje, Pepe Lavat, ya fallecido. La oficina de prensa del INE informó el lunes a la AP que están a la espera de las instrucciones de los directivos del organismo para emitir una reacción del caso.
Los artistas de videojuegos de Hollywood fueron en julio del año pasado a un paro laboral, el segundo en una década, luego de que fracasaran las negociaciones para las protecciones de la IA.
El mes pasado, los actores en huelga del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-AFTRA por sus siglas en inglés) llegaron a un acuerdo provisional de protección que está pendiente de revisión por la junta nacional del gremio.