Fiscal general de México dice que EEUU desatendió orden de detener al boxeador Julio César Chávez Jr

Julio César Chávez Jr. (derecha), platica con su padre, el legendario boxeador Julio César Chávez (izquierda), durante una conferencia de prensa para promover su próxima pelea en Los Ángeles, el 10 de julio de 2012. (AP Foto/Reed Saxon, Archivo)

Julio César Chávez Jr. (derecha), platica con su padre, el legendario boxeador Julio César Chávez (izquierda), durante una conferencia de prensa para promover su próxima pelea en Los Ángeles, el 10 de julio de 2012. (AP Foto/Reed Saxon, Archivo)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, afirmó el domingo que Estados Unidos permitió la entrada en 2023 al boxeador Julio César Chávez Jr con visa de turismo a pesar de tener orden de detención en México desde meses atrás y que por año y medio no atendió las solicitudes que hicieron las autoridades mexicanas para su captura.

Gertz Manero dijo en conferencia de prensa que la investigación contra Chávez se inició desde 2019 luego de una denuncia que presentaron las autoridades estadounidenses contra el Cártel de Sinaloa por delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y tráfico de drogas.

Tras la denuncia, México abrió una investigación y se establecieron responsabilidades contra 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán López, hijo del excapo condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán, algunos colaboradores, sicarios y cómplices de la organización criminal. Guzmán López fue detenido en enero del 2023 y extraditado a Estados Unidos ocho meses después.

Como parte del proceso contra el Cártel de Sinaloa, las autoridades mexicanas emitieron en 2023 órdenes de aprehensión contra varias personas, entre ellas el boxeador, indicó el fiscal general sin mencionarlo por su nombre ni aclarar cuáles eran sus vínculos con la organización criminal.

La Fiscalía General de México informó esta semana en un comunicado que Chávez tenía desde marzo de 2023 una orden de arresto por “delincuencia organizada y tráfico de armas”.

El Departamento de Seguridad Nacional informó la semana pasada que agentes de Inmigración y Control de Aduanas detuvieron a Chávez por exceder la duración de una visa de turista que expiró en febrero de 2024, después de que ingresó al país en agosto de 2023, cinco meses después de la emisión de la orden de detención desde México.

“Esa persona ese mismo año (2023) entró a los Estados Unidos con el conocimiento de las autoridades americanas con una visa de turista que le aceptaron”, señaló Gertz Manero y agregó —citando al padre del boxeador— que Chávez “vivía en los Estados Unidos protegido por las leyes americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión”.

El fiscal dijo que “hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno americano y no nos había hecho caso hasta que lo detuvo”.

El boxeador, de 39 años, fue apresado el 2 de julio por agentes federales frente a su casa en Studio City, al norte de Los Ángeles. Las autoridades estadounidenses informaron que Chávez fue arrestado por exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud para obtener la tarjeta de residencia “green card”.

Gertz Manero confirmó que Chávez tendrá su primera audiencia migratoria el lunes en Estados Unidos e informó que sus abogados han solicitado en México al menos cinco amparos que han sido rechazados debido a que el boxeador aun permanece en territorio estadounidense.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la semana pasada que México espera que Chávez sea deportado por los delitos de tráfico de armas y droga y delincuencia organizada.

Chávez fue apresado apenas días después de que el excampeón de peso mediano peleara contra Jake Paul en Anaheim, California.

El hijo del legendario César Chávez, uno de los boxeadores mexicanos más populares y exitosos en la historia, se ha visto involucrado en varios escándalos durante una carrera boxística transcurrida a la sombra de su padre.

El pelador detenido ha luchado contra la adicción a varias drogas durante buena parte de su carrera, ha sido arrestado en repetidas ocasiones. En 2012, fue hallado culpable de conducir ebrio en Los Ángeles y se le sentenció a 13 días de cárcel.

En enero de 2024 fue detenido por cargos de armas. La policía informó que el púgil poseía dos fusiles estilo AR. Se le liberó más tarde con una fianza de 50.000 dólares y con la condición de acudir a una instalación para recibir tratamiento.