El gobierno de Trump demanda a cuatro ciudades de Nueva Jersey por políticas de “santuario”
El alcalde Ras Baraka habla ante simpatizantes y la prensa tras acudir a la corte, el jueves 15 de mayo de 2025, en Newark, Nueva Jersey. (AP Foto/Seth Wenig)
TRENTON, Nueva Jersey, EE.UU. (AP) — El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump demandó a cuatro ciudades de Nueva Jersey por sus así llamadas políticas de santuario —con las cuales pretenden prohibirle a la policía cooperar con funcionarios de inmigración—, diciendo que los gobiernos locales están interfiriendo con las labores policiales federales.
El Departamento de Justicia interpuso la demanda el jueves contra Newark, Jersey City, Paterson y Hoboken en el tribunal federal de Nueva Jersey. La demanda pretende que se emita un fallo contra las ciudades y una orden judicial para detener la implementación de las políticas de ciudades santuario.
“Si bien los estados y los gobiernos locales son libres de mantenerse al margen mientras Estados Unidos realiza este importante trabajo, no pueden interponerse en el camino”, expresa la demanda.
Es el caso más reciente del gobierno republicano de Trump contra las políticas de santuario. El gobierno ya demandó a Chicago, Denver, al estado de Colorado y a Rochester, Nueva York.
No existe una definición oficial para las políticas de santuario ni las ciudades santuario. En general, los términos describen una cooperación local limitada con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El ICE hace respetar las leyes de inmigración de Estados Unidos a nivel nacional, pero a veces solicita ayuda estatal y local.
Las políticas están dirigidas a prohibir la cooperación en asuntos de aplicación de dichas leyes hacia la población civil, no a bloquear la cooperación en asuntos penales. Específicamente, establecen excepciones para cuando el ICE proporciona a la policía una orden judicial penal. Sin embargo, el gobierno indicó que las ciudades no le notificarán al ICE cuando hayan realizado arrestos penales, según la demanda.
El alcalde de Newark, Ras Baraka, quien intenta obtener la nominación demócrata para gobernador, condenó la demanda, y dijo el viernes que es más probable que las personas reporten la comisión de delitos cuando no viven con miedo a la deportación.
“La demanda contra Newark es absurda. No estamos obstaculizando la seguridad pública”, declaró Baraka en un comunicado enviado por correo electrónico.
El alcalde de Paterson, Andre Sayegh, señaló que su ciudad lucharía contra la demanda, a la que calificó de ser un “intento atroz de apuntarse puntos políticos a expensas de Paterson”.
“No nos dejaremos intimidar”, advirtió en un mensaje de texto.
El alcalde de Hoboken, Ravi Bhalla, manifestó en un comunicado que la ciudad se enorgullece de su inclusividad.
“La ciudad de Hoboken trabajará vigorosamente para defender nuestros derechos, presentar nuestros argumentos en la corte y derrotar la ilegalidad del gobierno de Trump. Para ser claros: no retrocederemos”, manifestó.
Los alcaldes de las cuatro ciudades son demócratas.
El fiscal general estatal de Nueva Jersey adoptó una Directriz de Confianza para Inmigrantes a nivel estatal en 2018, la cual le prohíbe a la policía local cooperar con funcionarios federales que realizan labores policiales para controlar la inmigración. Las políticas adoptadas por las cuatro ciudades son similares.
El Tribunal de Apelaciones del 3er Circuito estuvo de acuerdo con un tribunal inferior en que la política estatal de Nueva Jersey podía mantenerse, pero no está claro cómo podría la orden de ese tribunal afectar al caso del gobierno contra las cuatro ciudades.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.