Juez anula ley de Ohio que limita a los menores el uso de redes sociales
Esta combinación de fotos de 2017 a 2022 muestra los logotipos de Facebook, YouTube, TikTok y Snapchat en dispositivos móviles. (AP Foto, Archivo)
COLUMBUS, Ohio, EE.UU. (AP) — Un juez federal anuló permanentemente el jueves una ley de Ohio que habría requerido que los niños y adolescentes menores de 16 años obtuvieran el consentimiento de sus padres para usar aplicaciones de redes sociales.
La decisión del juez federal de distrito, Algenon Marbley, se produjo en una demanda presentada por NetChoice, un grupo comercial que representa a TikTok, Snapchat, Meta y otras grandes empresas tecnológicas. La queja de la organización argumentó que la ley impide inconstitucionalmente la libertad de expresión y es excesivamente amplia y vaga.
El estado sostiene que la ley es necesaria para proteger a los niños de los daños de las redes sociales. Marbley dijo que el esfuerzo del estado, aunque loable, fue demasiado lejos.
“Este tribunal encuentra, sin embargo, que la Ley tal como está redactada no supera el escrutinio constitucional y es constitucionalmente defectuosa”, escribió, agregando que incluso las “más nobles súplicas del gobierno para proteger a su ciudadanía” deben cumplir con la Constitución de Estados Unidos.
Bethany McCorkle, portavoz del secretario de Justicia de Ohio, Dave Yost, del Partido Republicano, dijo: “Estamos revisando la decisión y determinaremos los próximos pasos”.
La ley estaba originalmente programada para entrar en vigor el 15 de enero de 2024, pero Marbley impuso una suspensión inmediata de su aplicación que luego extendió. Es similar a las leyes promulgadas en otros estados, incluidos California, Arkansas y Utah, donde las demandas de NetChoice también han logrado bloquear tales leyes, ya sea de manera permanente o temporal.
La ley busca exigir a las empresas que obtengan el permiso de los padres para aplicaciones de redes sociales y juegos, y que proporcionen sus pautas de privacidad para que las familias sepan qué contenido sería censurado o moderado en el perfil de sus hijos.
La Ley de Notificación Parental de Redes Sociales fue parte de un proyecto de ley de presupuesto estatal de 86.100 millones de dólares que el gobernador republicano Mike DeWine promulgó en julio de 2023. La administración impulsó la medida como una forma de proteger la salud mental de los niños, y el entonces vicegobernador republicano Jon Husted dijo que las redes sociales eran “intencionalmente adictivas” y perjudiciales para los niños.
Marbley comentó que la ley “reside en la intersección de dos derechos incuestionables: los derechos de los niños a ‘una medida significativa de’ libertad de expresión y expresión bajo la Primera Enmienda, y los derechos de los padres a dirigir la crianza de sus hijos sin intrusiones gubernamentales innecesarias”.
Pero su opinión citó precedentes judiciales que indican que tales leyes no refuerzan la autoridad parental sobre el discurso de sus hijos, sino que imponen la autoridad gubernamental sobre los niños sujetos al veto parental.
NetChoice elogió el fallo del jueves.
“La decisión confirma que la Primera Enmienda protege tanto el derecho de los sitios web a difundir contenido como el derecho de los estadounidenses a interactuar con el discurso protegido en línea, y los legisladores deben respetar los derechos constitucionales al legislar”, dijo Chris Marchese, director de litigios de NetChoice, en un comunicado.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.