Perú solicita suspender aranceles de 10% en reunión con subsecretario de Estado de EEUU
LIMA (AP) — Perú informó el miércoles que solicitó a Estados Unidos que suspenda las tasas arancelarias de 10% impuestas al país sudamericano y, al mismo tiempo, el inicio de negociaciones de interés mutuo sobre “barreras no arancelarias” y temas de propiedad intelectual.
El canciller peruano, Elmer Schialer, dijo a la radio pública Nacional que el lunes se reunió en Washington con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, y “la respuesta ha sido muy positiva, la van a considerar y con seriedad porque entienden al Perú como un aliado estratégico”.
Schialer indicó que los aranceles de Estados Unidos al país sudamericano “no son recíprocos” porque Perú cobra en promedio alrededor de 2,3% a las importaciones desde Estados Unidos, mientras que este nuevo arancel elevaría hasta un 12,5 % la carga a los productos peruanos.
Añadió que Perú tiene “una altísima convergencia económica y comercial” con Estados Unidos y que debido a un Tratado de Libre Comercio que entró en vigencia en 2009 se “ha liberado al 98% del universo de bienes que se exportan y se importan de todo arancel”.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Perú por detrás de China.
La semana pasada el presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso tasas arancelarias a docenas de naciones que tienen superávits comerciales con su país, al tiempo que aplicaba un arancel base del 10% sobre las importaciones de todos los países.
Perú integra el grupo de países de Latinoamérica sobre los que se impuso un arancel de 10%, a excepción de Nicaragua y Venezuela con 18 y 15%, respectivamente. México por el momento no ha recibido aranceles.
Por otro lado, el canciller comentó que Estados Unidos considera que hay “11 tipos de cuestiones vinculadas a la propiedad intelectual, a los temas sanitarios, fitosanitarios, a las compras de gobierno, que podrían estar impidiendo la competencia en igualdad de condiciones de parte de los intereses, bienes y capitales norteamericanos”.
Schialer indicó que el subsecretario de Estado de Estados Unidos “se comprometió a trasladar de forma inmediata el planteamiento peruano a los comités y grupos de trabajo que tienen ellos en la Casa Blanca”, en el Departamento de Comercio y la Secretaría de Defensa.