Presidenta de Perú se duplica salario mensual que no se modificaba hace 14 años en medio de críticas
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra su joyería en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, Perú, el 5 de abril de 2024. (AP Foto/Martin Mejía, Archivo)
LIMA (AP) — La mandataria de Perú Dina Boluarte aumentó su sueldo en 125%, pasando a ganar poco más de 10.000 dólares y modificando el sueldo mensual presidencial que sus antecesores no cambiaron durante más de 14 años, en una medida que rechazan ampliamente los peruanos.
El nuevo salario de la gobernante ahora equivale a más de 31 sueldos mínimos de Perú. Un sondeo nacional del Instituto de Estudios Peruanos indicó en mayo que 94% estaba en contra de un aumento de salario para la presidenta, con una alta impopularidad según las encuestas.
La decisión se tomó en la reunión semanal de ministros, indicó en conferencia de prensa el secretario de Economía, Raúl Pérez. “Se ha establecido una metodología que hace una comparación de los salarios en dólares de presidentes de la república de 12 países de América Latina”, explicó.
Seis presidentes peruanos que la antecedieron ganaban desde 2011 poco más de 4.300 dólares en promedio.
La presidenta aseguró en 2024 a un grupo de madres pobres de una olla común que se podía cocinar un almuerzo grupal con poco más de dos dólares. “A veces hasta con 10 solcitos (2,8 dólares) hacemos sopa, segundo y hasta postrecitos, nos las inventamos, así somos las mujeres”, indicó.
El congresista opositor Alex Flores dijo que Boluarte se sube el sueldo “mientras el país se cae a pedazos, el crimen y la corrupción campean”. La legisladora Ruth Luque añadió “exigimos que esta medida sea revertida de inmediato. Los recursos deben ir a salud, educación, y bienestar de los ciudadanos”.
Boluarte tiene 3% de popularidad, según una encuesta nacional de junio de la firma Datum Internacional publicada por el diario El Comercio. Es la presidenta con la popularidad más baja en un cuarto de siglo, según todas las encuestas.