Mosaico erótico robado por un capitán nazi regresa a Pompeya

Restauradores exhiben un mosaico romano que representa a una pareja de amantes, que fue repatriado desde Alemania, en el parque arqueológico de Pompeya, Italia, el martes 15 de julio de 2025. (Foto AP/Gregorio Borgia)

Restauradores exhiben un mosaico romano que representa a una pareja de amantes, que fue repatriado desde Alemania, en el parque arqueológico de Pompeya, Italia, el martes 15 de julio de 2025. (Foto AP/Gregorio Borgia)

Comments

POMPEYA, Italia (AP) — Un panel de mosaico sobre losas de travertino, que representa un tema erótico de la era romana, fue devuelto al parque arqueológico de Pompeya el martes, después de haber sido robado por un capitán nazi alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

La obra de arte fue repatriada desde Alemania a través de canales diplomáticos, gestionados por el Consulado Italiano en Stuttgart, Alemania, después de haber sido devuelta por los herederos del último propietario, un ciudadano alemán fallecido.

El propietario había recibido el mosaico como regalo de un capitán de la Wehrmacht, asignado a la cadena de suministro militar en Italia durante la guerra.

El mosaico —que data aproximadamente del siglo I a.C.— es considerado una obra de “extraordinario interés cultural”, dijeron los expertos.

Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya y coautor de un ensayo dedicado a la obra devuelta, afirmó: “Es el momento en que el tema del amor doméstico se convierte en un tema artístico. Mientras que el período helenístico, de los siglos IV a I a.C., exaltaba la pasión de figuras mitológicas y heroicas, ahora vemos un nuevo tema”.

Los herederos del último propietario del mosaico en Alemania contactaron a la unidad de Carabineros en Roma dedicada a la protección del patrimonio cultural, que estaba a cargo de la investigación, solicitando información sobre cómo devolver el mosaico al estado italiano. Las autoridades realizaron las verificaciones necesarias para establecer su autenticidad y procedencia, y luego trabajaron para repatriar el mosaico en septiembre de 2023.

La colaboración con el Parque Arqueológico de Pompeya también fue clave, ya que permitió rastrearlo hasta cerca del volcán Vesubio, a pesar de la escasez de datos sobre el contexto original de su descubrimiento, dijeron los Carabineros.

El panel fue luego asignado al Parque Arqueológico de Pompeya donde, debidamente catalogado, será protegido y estará disponible para fines educativos y de investigación.

Zuchtriegel expresó: “El regreso de hoy es como sanar una herida abierta”, añadiendo que el mosaico permite reconstruir la historia de ese período, el primer siglo d.C., antes de que Pompeya fuera destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.

El director del parque también destacó cómo el regreso por parte de los herederos de su propietario señala un cambio importante en la “mentalidad”, ya que “el sentido de posesión (de arte robado) se convierte en una carga pesada”.

Zuchtriegel comentó: “Vemos eso a menudo en las muchas cartas que recibimos de personas que pueden haber robado solo una piedra, para llevarse a casa un pedazo de Pompeya”.

Recordó la llamada “maldición de Pompeya”, que según una superstición popular afecta a quien roba artefactos en Pompeya.

La leyenda mundialmente conocida sugiere que aquellos que roban hallazgos de la antigua ciudad de Pompeya experimentarán mala suerte o desgracia. Eso ha sido alimentado a lo largo de los años por varios turistas que devuelven objetos robados, alegando que les trajeron mala suerte y causaron eventos trágicos.

___

Zampano informó desde Roma.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.