Expresidente Quiroga inscribe la primera alianza política con miras a las elecciones en Bolivia
LA PAZ, Bolivia (AP) — El expresidente de Bolivia Jorge Quiroga inscribió el miércoles la primera alianza política ante el Tribunal Supremo Electoral del país para participar en las elecciones presidenciales de agosto.
A dos días del vencimiento del plazo para inscribir las alianzas entre partidos políticos y organizaciones, Quiroga (2001-2002) llegó a las oficinas del tribunal acompañado de decenas de sus seguidores e inscribió su alianza Libre, que incluye a los partidos Frente Revolucionario de Izquierda y Movimiento Demócrata Social, que tradicionalmente han formado parte de la oposición en el país andino.
“Estamos forjando la verdadera unidad para salvar Bolivia y darle al país estabilidad”, aseguró el expresidente, de 64 años, a medios de prensa.
Quiroga —quien fue vicepresidente en el gobierno de Hugo Banzer entre 1997 y 2001— se alejó la semana pasada de un bloque opositor tras discrepancias internas para tener un candidato único y así competir en los comicios presidenciales del 17 de agosto contra el fracturado partido del mandatario Luis Arce y del expresidente Evo Morales ( 2006-2019).
Las encuestas y los analistas vaticinan unas elecciones polarizadas en medio de un clima de incertidumbre, lo que podría dar lugar a un gobierno sin mayoría para encarar vitales reformas económicas.
En el gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) persiste el gran interrogante de quién será su candidato. En los últimos días seguidores de Arce han pedido que se postule a la reelección. Dirigentes del MAS anunciaron que los candidatos a la presidencia y vicepresidencia se definirán en un congreso el 3 de mayo.
Dentro del oficialismo ha surgido la opción del joven presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien no ha definido aún si participará en los comicios y con qué partido. Rodríguez es un politólogo y dirigente cocalero que ha surgido de las filas de Morales.
En tanto, está por verse si Morales concretará una alianza después que hace una semana rompió un acuerdo con un pequeño partido. El expresidente insiste en postularse a pesar de que ha sido inhabilitado como candidato por un fallo del Tribunal Constitucional y despojado de la dirección del MAS. Además, afronta un proceso legal por el presunto abuso de una menor cuando era mandatario y tiene una orden de detención.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, dijo que existen 14 partidos políticos y seis organizaciones políticas que pueden inscribir alianzas.
En la oposición varios han expresado su aspiración a la silla presidencial, entre ellos, el empresario Samuel Doria Medina y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entre otros.
El 19 de mayo vence el plazo para inscribir las candidaturas a presidente, vicepresidente y asambleístas legislativos.