Funcionario: Rusia considera que poner fin a guerra en Ucrania conlleva un largo proceso

En esta foto tomada de un video distribuido por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el domingo 30 de marzo de 2025, un obús 2S5 del Ejército ruso Giatsint-S dispara hacia posiciones ucranianas en Ucrania. (Foto, Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso vía AP)

En esta foto tomada de un video distribuido por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el domingo 30 de marzo de 2025, un obús 2S5 del Ejército ruso Giatsint-S dispara hacia posiciones ucranianas en Ucrania. (Foto, Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso vía AP)

Rusia considera los esfuerzos para poner fin a su guerra de tres años con Ucrania como “un proceso prolongado”, afirmó un portavoz del Kremlin el lunes, después que el presidente estadounidense Donald Trump expresó su frustración con los mandatarios de ambos países en un momento en que busca una tregua.

“Estamos trabajando para implementar algunas ideas en relación con el arreglo ucraniano. Este trabajo está en curso”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una conferencia telefónica con periodistas.

“No hay nada concreto aún que podamos y debamos anunciar. Este es un proceso prolongado debido a la dificultad de su contenido”, expresó cuando se le preguntó sobre el enojo de Trump por los comentarios del presidente ruso Vladímir Putin que desestimaban la legitimidad del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy para negociar un acuerdo.

Rusia rechazó una propuesta de Estados Unidos para un cese total e inmediato de 30 días en los combates. La viabilidad de un alto el fuego parcial en el mar Negro, utilizado por ambos países para transportar envíos de grano y otros cargamentos, se puso en duda luego que los negociadores del Kremlin impusieron condiciones de gran alcance.

Trump prometió durante la campaña electoral del año pasado en Estados Unidos que pondría fin rápidamente al mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Peskov no abordó directamente la crítica de Trump a Putin el domingo cuando dijo que estaba “enojado, molesto” porque el mandatario ruso cuestionó la credibilidad de Zelenskyy como gobernante.

Pero afirmó que Putin “permanece absolutamente abierto a contactos” con el presidente de Estados Unidos y está listo para hablar con Trump.

Ambos países se preparan para una campaña de primavera-verano en el campo de batalla, señalan analistas y funcionarios ucranianos y occidentales.

Zelenskyy dijo el domingo por la noche que no ha habido tregua en los ataques de Rusia al tiempo que continúa con su invasión de su vecino que comenzó en febrero de 2022. Afirmó que los ataques demuestran la falta de voluntad de Moscú para forjar un acuerdo.

“La geografía y brutalidad de los ataques rusos, no sólo ocasionalmente, sino literalmente cada día y noche, muestran que a Putin no le importa en absoluto la diplomacia”, manifestó Zelenskyy en su discurso diario.

“Y casi todos los días, en respuesta a esta propuesta, hay drones rusos, bombas, bombardeos de artillería y ataques balísticos”, añadió.

Instó a aumentar la presión internacional sobre Moscú para obligar a Rusia a negociar, incluidas nuevas sanciones.

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, retomó ese tema en una reunión de algunos de los principales diplomáticos del bloque en Madrid el lunes.

“Rusia está jugando y realmente no quiere la paz”, sostuvo Kallas a los periodistas antes de la reunión, que debía discutir la guerra. “Así que nuestra pregunta es, ¿cómo podemos poner más presión sobre Rusia?”

Trump dijo que considerará añadir más sanciones a Rusia, que ya enfrenta severas penalizaciones financieras, y usar aranceles para socavar sus exportaciones de petróleo.

Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, sufrió otro ataque de drones rusos durante la noche, hiriendo a tres personas, informó el Ministerio del Interior de Ucrania el lunes.

Rusia también lanzó dos misiles balísticos y 131 drones Shahed y señuelo, según la fuerza aérea ucraniana.

Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que las defensas aéreas derribaron 66 drones ucranianos el lunes temprano sobre tres regiones rusas.

“Los continuos ataques de las fuerzas armadas ucranianas a las instalaciones energéticas de Rusia muestran la total falta de respeto por cualquier obligación relacionada con la resolución del conflicto en Ucrania por parte del régimen de Kiev”, dijo el ministerio en un comunicado.

___ Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.